Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

“Estamos viviendo lo de 1994": Empresarios de Carmen temen nueva crisis financiera por impagos de PEMEX

Empresarios de Ciudad del Carmen alertan sobre una posible crisis similar a la de 1994 por la deuda de PEMEX, pero confían en que Claudia Sheinbaum pueda ofrecer una solución.
Empresarios advierten una crisis similar a la de 1994 por problemas en PEMEX
Empresarios advierten una crisis similar a la de 1994 por problemas en PEMEX / Perla Prado Gallegos

La situación económica que atraviesa la isla ha encendido las alertas entre el sector empresarial local, quienes advierten que, de no corregirse el rumbo, el cierre del año podría representar una crisis similar a la vivida en 1994. La posible quiebra técnica de Petróleos Mexicanos (PEMEX) podría orillar al país a un nuevo FOBAPROA, lo que sería sumamente grave, advirtieron.

Pérdida de 300 mil alevines por falta de energía pone en riesgo la acuicultura regional

Noticia Destacada

Variación de voltaje en Atasta provoca pérdidas millonarias en acuicultura

Así lo expresó César Israel Lechuga González, coordinador de “El Barzón” en la región, quien subrayó que los últimos meses del año podrían ser los más críticos en décadas, con una caída constante en las ventas, falta de circulante y deudas acumuladas por parte de PEMEX y otras grandes compañías hacia proveedores locales.

César Israel Lechuga González, coordinador de “El Barzón” en la región, advirtió que los últimos meses del año podrían ser críticos
César Israel Lechuga González, coordinador de “El Barzón” en la región, advirtió que los últimos meses del año podrían ser críticos / Perla Prado Gallegos

“Estamos viviendo algo que se siente como aquella crisis de 1994. La economía está paralizada, hay una falta de flujo y de inversión que está asfixiando a los comercios, especialmente a los pequeños y medianos”, sostuvo Lechuga González.

El dirigente denunció que muchas empresas enfrentan serias dificultades para cumplir con obligaciones básicas como el pago de rentas, impuestos, sueldos y aguinaldos. A ello se suma que PEMEX sigue sin saldar pagos a contratistas, generando un efecto dominó en toda la cadena de proveeduría.

Fue enfático al señalar que este panorama es “triste y alarmante” para la principal proveedora de recursos del país:

Las empresas enfrentan dificultades para cubrir obligaciones básicas como el pago de rentas, impuestos, sueldos y aguinaldos
Las empresas enfrentan dificultades para cubrir obligaciones básicas como el pago de rentas, impuestos, sueldos y aguinaldos / Perla Prado Gallegos

“Esto huele a otro Fobaproa. Se pretende socializar la deuda de PEMEX con recursos públicos mientras los responsables del saqueo histórico siguen impunes”, criticó.

Afirmó que la quiebra técnica de la paraestatal es evidente y que cualquier intento de rescate no debe repetir errores del pasado, donde “los banqueros fueron perdonados y la deuda pasó al pueblo”.

No obstante, el coordinador estatal de El Barzón señaló que la más reciente visita de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo trajo un mensaje de esperanza, pues reafirmó que el segundo piso de la Transformación está en marcha:

Hacen un llamado para instruir a instituciones para que se apliquen medidas de flexibilidad fiscal.

Noticia Destacada

"Trato justo" piden empresarios carmelitas al SAT ante adeudos de Pemex

“Sabemos que la doctora Claudia tiene buena intención. La situación que le heredan en PEMEX es grave: finanzas y mantenimiento están en ruinas. Pero ella y Rodríguez Padilla tienen una visión distinta. Estamos esperanzados en que esto verdaderamente mejore”, concluyó.

JGH

Siguiente noticia

Variación de voltaje en Atasta provoca pérdidas millonarias en acuicultura