Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Retoman elecciones del Comité Ejecutivo del SUTUNACAR tras episodio violento

El Comité Ejecutivo del SUTUNACAR retomó sus elecciones tras el episodio de violencia que irrumpió la jornada del pasado 30 de mayo.
Retoman elecciones del Comité Ejecutivo del SUTUNACAR en Ciudad del Carmen
Retoman elecciones del Comité Ejecutivo del SUTUNACAR en Ciudad del Carmen / Perla Prado Gallegos

Ayer se retomaron las elecciones del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR), luego de que la jornada convocada originalmente para el pasado 30 de mayo fuera interrumpida por un episodio de violencia, robo de urnas y agresiones entre trabajadores.

La elección se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Femenina Iberoamericana (UFIA), en el centro de la ciudad, como sede alterna, debido a que la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) no otorgó el permiso para utilizar sus espacios oficiales. La jornada electoral se desarrolló de las 16:00 a las 20:00 horas bajo la vigilancia de una patrulla de la Policía Municipal con dos elementos.

Como se recordará, el 30 de mayo, día originalmente previsto para la elección, un grupo de personas irrumpió violentamente en el Aula Magna del campus principal y se llevó las urnas, lo que provocó la suspensión inmediata de la jornada.

Wilberth Cámara, joven de 20 años, fue atropellado en la colonia Pallas de Ciudad del Carmen.

Noticia Destacada

“Te arrebataron de mi lado”: Madre despide con dolor a su hijo luego de trágico accidente en Carmen

El hecho fue ampliamente denunciado por trabajadores sindicalizados, quienes señalan que los responsables buscaban invalidar el proceso legal y sostener una representación sindical que ya fue impugnada.

De acuerdo con José Ramón Magaña Martínez, integrante de la planilla guinda y secretario general con licencia del periodo 2022-2025.

Dijo que, todos esos actos quedaron documentados en la página oficial del SUTUNACAR, donde también se han hecho públicos los procesos legales en curso ante el Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Legalidad en disputa

Uno de los puntos de mayor tensión gira en torno a la legitimidad del comité directivo 2022–2025, que él preside, ya que fue señalado por algunos grupos como ilegal.

Sin embargo, según explicó Magaña Martínez, existe una sentencia emitida por una jueza laboral local que aún no causa ejecutoria y que fue impugnada a través de un amparo por parte de la directiva que representa.

La Secretaría de Marina puso en marcha la Operación Salvavidas Verano 2025 en Campeche.

Noticia Destacada

SEMAR cuidará a turistas en Campeche durante vacaciones de verano

“Mientras no exista una sentencia firme ni una ‘toma de nota’ emitida por el Centro Federal de Registro Laboral —autoridad competente para validar oficialmente a los comités sindicales—, cualquier proclamación es inválida y constituye una usurpación de funciones”, indicó.

Añadió que el grupo que protagonizó la violencia y el robo de urnas el pasado 30 de mayo ha buscado tomó las instalaciones del SUTUNACAR de manera ilegal, generando un clima de incertidumbre y afectación directa a los derechos de los trabajadores universitarios.

Tensiones con la rectoría

Magaña Martínez también denunció lo que considera una postura parcial por parte de la rectora de la UNACAR, quien recientemente fue vista reunida con integrantes del grupo opositor, según fotografías difundidas en redes y en los canales de comunicación del sindicato.

Esto, dijo, representa un riesgo para la imparcialidad institucional y pone en entredicho temas clave como el manejo del fideicomiso de pensiones y jubilaciones.

“La cláusula 49 del contrato colectivo, que regula este fideicomiso, está en peligro. Entendemos que la comisión del estudio actuarial rechazó la permanencia del actuario anterior por considerarlo parcial. La universidad tiene la obligación de mantenerse neutral y abierta al diálogo con todos los trabajadores, no solo con un grupo”, enfatizó.

Unidad por encima de las diferencias

A pesar de los conflictos, el entrevistado reiteró el llamado a la unidad de todos los trabajadores universitarios para dejar de lado las disputas personales y concentrarse en los objetivos colectivos, como garantizar jubilaciones dignas y la defensa del contrato colectivo de trabajo.

“No podemos permitir que intereses particulares rompan con años de lucha sindical. Las diferencias entre grupos son menores frente al objetivo común que es salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores”, concluyó.

El proceso electoral culminará con el cómputo de votos y la elaboración del acta correspondiente, misma que será enviada al Centro Federal de Registro Laboral para su validación. Hasta entonces, ninguna planilla podrá declararse oficialmente como ganadora.

Siguiente noticia

“Me arrebató la tarjeta": Le roban 10 mil pesos a abuelita en cajero de Carmen; interpone denuncia