
En el primer semestre del 2025, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) plantel Ciudad del Carmen ha tenido un aumento del 30 por ciento en la matrícula, puesto que, ante el alto índice de desempleo, se habla de más de 10 mil puestos perdidos, la población busca aprender algún oficio para poder emprender algún negocio, así lo dio a conocer, su director, Noe Baltazar Tun Balán, al reconocer que repostería y soldadura son algunos de los cursos de mayor demanda.
El impago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores que ha traído como consecuencia el cierre de algunas empresas y que las compañías dejen de prescindir servicios, detonando el despido de más de 10 mil empleos en lo que va del 2025, ha generado un efecto negativo en las familias, ante ello, ya sea el hombre o la mujer, buscan alternativas para obtener ingresos económicos y es como en el ICAT han visto ese aumento significativo en personas que sin estudios buscan aprender algún oficio para poder llevar sustento al hogar.
Según dijo el entrevistado, este es el factor por el que muchos de sus alumnos han llegado al plantel de Ciudad del Carmen en el que ofrecen aproximadamente más de treinta especialidades, todas estas se han convertido en una alternativa porque hay pocas oportunidades laborales y la gente quiere aprovechar el enfoque que tiene el instituto para emprender.

Noticia Destacada
Familias carmelitas sufren los efectos de una crisis económica que impacta a todo el estado de Campeche
“Nosotros capacitamos para emprender si uno aprende puede iniciar un taller en soldadura, en refrigeración, si te gusta la repostería, alimentos, mixología, también hay muchas oportunidades para emprender un negocio”.
“Se trata de diversificar la economía y no depender del petróleo y la mayoría de los talleres son de servicios, todos nuestros puntos enfocados al emprendimiento a raíz de que hemos tenido pérdidas de empleo, hemos incrementado un 30 por ciento de la matrícula y esta tendencia es desde que inició el año”, dijo.

Tun Balán informó que actualmente el ICAT Ciudad del Carmen cuenta con aproximadamente mil 200 alumnos, siendo repostería, refrigeración y aire acondicionado, así como soldadura, los más demandados, donde hay tanto hombres como mujeres aprendiendo actividades con tal de ganarse el sustento, por lo que los talleres de capacitación a precios accesibles se han convertido en una extraordinaria herramienta en tiempos difíciles, económicamente hablando.
Finalmente, convocó a la población con dificultades para conseguir empleo por no tener conocimientos o experiencia a pensar en invertir en capacitación, pues esto les da las credenciales para poder emprender un negocio o en dado caso de tener elementos para que cuando surja una oportunidad laboral tenga esa carta de presentación.