
Este domingo 27 de julio, el escenario principal de la Feria del Carmen 2025 se llenará de ritmo norteño con la esperada presentación de Los Tucanes de Tijuana, uno de los grupos más icónicos del regional mexicano. Para que vivas al máximo esta noche de fiesta en Ciudad del Carmen, te compartimos una lista de canciones que no pueden faltar en tu repertorio.
Si quieres cantar a todo pulmón con Mario Quintero y compañía, asegúrate de tener bien memorizados estos éxitos:

Noticia Destacada
Feria del Carmen 2025: ¿Qué artista se presentará esta noche en la Concha Acústica? Consulta la cartelera
- “La Chona” – El himno indiscutible que prende cualquier fiesta.
- “Mis tres animales” – Un clásico del corrido que no deja de sonar.
- “El Tucanazo” – Ideal para sacar los pasos prohibidos.
- “Secuestro de amor” – Para los que quieren cantar con el corazón.
- “El centenario” – Uno de los más pedidos por el público.
- “Me gusta vivir de noche” – Otro tema que siempre enciende el ambiente.
- “El papá de los pollitos” – Para los fans de los corridos picantes.
Los organizadores esperan una asistencia masiva, por lo que se recomienda llegar con anticipación y bien preparado para una noche llena de nostalgia, baile y orgullo norteño. La entrada al concierto, como todos los eventos de la feria, es totalmente gratuita.
🎶 Lo que falta por disfrutar: El Pulpo Alfredo cerrará la feria con sabor tropical
El miércoles 31 de julio, la feria llegará a su fin con una explosión de sabor tropical de la mano de El Pulpo Alfredo y sus Teclados, quienes ofrecerán un espectáculo lleno de ritmo y alegría.
El grupo, famoso por su energía y carisma en el escenario, pondrá a todos a bailar con sus temas más conocidos, como:
- “El Baile del Pulpo”
- “Cumbia del Pulpo”
- “Cumbia Poderosa”
- “Tecladito sabrosón”
El Pulpo Alfredo promete un cierre inolvidable, con cumbias que mezclan lo tradicional con lo moderno, conquistando a chicos y grandes por igual.
🎡 ¿Por qué se celebra la Feria del Carmen?

La Feria del Carmen es la celebración más importante de Ciudad del Carmen, y se realiza cada año en honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los pescadores y del municipio.
Esta festividad combina eventos religiosos, culturales y populares, con actividades como misas, procesiones marítimas, juegos mecánicos, ferias gastronómicas y conciertos gratuitos. Más allá de ser un espacio de entretenimiento, la feria reafirma la identidad carmelita y su vínculo con el mar y la fe.