
El transporte urbano enfrenta una crisis debido a la falta de ajustes tarifarios y a la caída de la afluencia de pasajeros en temporadas bajas, afirmó Jesús Fernando Solís Montañez, empresario del servicio, al mencionar que anhelan que reinicien las actividades escolares, pues este periodo vacacional de verano ha generado que sus ingresos cayeran hasta en un 30 por ciento, dinero que alcanza únicamente para cubrir gastos operativos y no para invertir en sus unidades que están demasiado gastadas.
“Periodos como Semana Santa, julio y diciembre, baja un 30 por ciento la fluidez del pasaje en esas fechas. Pero también se aprovecha para sacar unidades a mantenimiento mayor, el problema de esto es que hay un marcado descenso de ingresos desde principio de año y aunque quisiéramos dar esa atención a nuestras unidades, carecemos de recursos”, explicó.
Solís Montañez agregó que si bien el comportamiento del flujo es cíclico, y que los transportistas ya lo tienen bien identificado cada año, es decir, durante ocho meses del año, el servicio opera al 100 por ciento pero en los otros cuatro meses se reduce hasta un 60 o 65 por ciento, en este 2025 el panorama ha sido más complejo de lo habitual.
Asimismo, el entrevistado reclamó que llevan casi una década solicitando al Instituto Estatal del Transporte, ahora Agencia Reguladora del Transporte en Estado de Campeche (ARTEC), el ajuste a la tarifa urbana, que se ha mantenido en ocho pesos desde hace más de 10 años y si se hace un comparativo en cuánto ha subido el combustible en ese mismo periodo, “el negocio ya no es negocio”.
“Es necesario subir a 10 pesos para poder salir adelante, como transportistas sabemos que esto es un negocio pero prácticamente estamos sobreviviendo, no han escuchado el sentir de quienes vivimos de esto, no es por capricho que se quiera incrementar el costo del peaje, es por esa misma necesidad de brindar un mejor servicio y de calidad”, insistió.
Noticia Destacada
Carmelitas reclaman a Pablo Gutiérrez por dejar a la merced de la delincuencia las colonias
El empresario del transporte anunció que retomarán las gestiones ante el Gobierno del Estado a través del ARTEC para pedir un nuevo ajuste tarifario, señalando que los taxistas ya lograron incrementos y ellos siguen rezagados. Indicó que a partir de la siguiente semana se presentarán en oficinas de la capital del estado con la finalidad de hacer entrega de un informe completo de las condiciones en las que operan los transportistas urbanos, para que de alguna manera puedan dar celeridad a este reclamo de ajuste.
JGH