
Desde el pasado 22 y hasta el 28 de agosto, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR) mantiene abiertas las inscripciones para la elección de un nuevo Comité Directivo, el cual reemplazará al ilegal encabezado por José Ramón Magaña Martínez. De acuerdo con sindicalizados, hasta el momento hay dos planillas registradas, pero no será hasta el nueve de septiembre cuando se conozca quiénes cumplirán los requisitos para ser candidatos a la elección, que será el 18 de septiembre próximo.
Noticia Destacada
Denuncian a comisario de Nuevo Progreso, Carmen, por presunta agresión contra trabajadora de 62 años
La convocatoria para elección en el SUTUNACAR circula entre la clase trabajadora sindicalizada, y a una semana del inicio del registro, versiones al interior de la máxima casa de estudios refieren que al menos dos planillas han entregado la documentación requerida, y será la presidenta de la Comisión Electoral, Maribel Cruz Soberanis, quien haga entrega, dentro de dos semanas, del documento que conste que pueden ser candidatos a la jornada lectiva.
De acuerdo con la convocatoria, el periodo de campañas de los aspirantes al Comité Directivo del SUTUNACAR será del 10 al 17 de septiembre, por lo que, justamente ahora, ninguna de las dos planillas que han entregado documentos pueden hacer ningún tipo de pronunciamiento, pues es considerado como proselitismo y es motivo suficiente para ser descalificada si se entregan evidencias.
A diferencia de la elección que ha sido calificada como “ilegal”, que organizó José Ramón Magaña Martínez en julio pasado en el salón de fiestas de la UFIA, en esta ocasión, las elecciones serán el 18 de septiembre en las instalaciones del Aula Magna en Campus I de la UNACAR, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde. Se dice que, de acuerdo con quienes han avalado la creación de esta Comisión Electoral y la publicación de la convocatoria, el hecho interno es avalado por más de 350 integrantes del SUTUNACAR.
Cabe señalar que ninguno de los grupos que están en pugna por lo que ha sucedido con el Comité Directivo del SUTUNACAR se ha pronunciado referente a este proceso. Sin embargo, trasciende que el equipo legal de Magaña Martínez defiende las elecciones de julio pasado y busca que la autoridad laboral le dé la toma de nota, mientras que Enrique Rafael Farfán Heredia afirma que la última sentencia de un juez dictó como ilegal la dirigencia pasada, por lo que el acto realizado hace más de un mes no tiene ninguna validez, y quien resulte ganador de las elecciones del 18 de septiembre próximo es quien tomará el control del organismo.
Mientras los conflictos internos en el SUTUNACAR se recrudecen, la relación con la máxima casa de estudios está en riesgo de aletargar condiciones laborales, especialmente la de los jubilados sindicalizados, que para octubre ya no tienen garantizado el pago de sus prestaciones.
JGH