Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Cultura

Próxima edición 'fondeada” de 'Sexo virtual” (cuentos breves)

Por Edgar Rodríguez Cimé

En literatura, para lograr la edición de un libro a veces suceden detalles como para “contar”: es la triste y terrible historia de “Sexo virtual” –un muestrario de hasta dónde se animaron a experimentar los jóvenes del siglo XX en diferentes universos, sobre todo de los “bajos fondos”– cuyo “hermano gemelo”: No tengo tiempo de cambiar mi vida, fue calificado como “literatura fresca para los jóvenes”, mientras este tomo fue “rechazado”, pero por otro jurado, o una comisión del mismo.

En efecto, mientras No tengo tiempo de… fue elogiado como “literatura para jóvenes” por dos escritores de la calidad de María Teresa Mezquita y Roldán Peniche Barrera, del jurado del Ayuntamiento de Mérida, este tomo fue rechazado por criterios conservadores de un miembro del jurado de la anterior Secretaría para la Cultura y las Artes de Yucatán, por lo cual se publicará con “financiamiento fondeado”.

Aclaro a los lectores: de 2000 a 2006 escribí 40 cuentos “de corrido”. Como allí estaban en “el escritorio” pero veía lejísimo su edición en dos libros, decidí publicarlos, uno por uno, en la sección de Cultura del POR ESTO! Posteriormente, los primeros 20 fueron para No tengo tiempo de…, y ahora vienen los otros 20, o casi, en “Sexo virtual” (¡¡¡Buen provecho!!!).

Sin embargo, el hecho de haber sido rechazado este texto (la persona fue la misma que también rechazó “Pensadores mayas contemporáneos”, por lo cual lo envié hasta una editorial de Barcelona, donde se interesaron proponiendo una coedición al 50 por ciento), me permitió experimentar con “Sexo virtual” la ahora utilizada estrategia del “fondeo colectivo”, primero en Europa, y ahora promovido en internet.

Se trata sencillamente de acudir a una red de donadores simpatizantes para financiar alguna obra artística o cultural que valga la pena, quienes recibirán a cambio, una vez editado el texto, el disfrute de la obra, mediante algunos ejemplares del libro, como en este caso.

Les tengo que confesar que la primera vez, ante el rechazo de “Pensadores mayas contemporáneos”, y la editorial Oblicua, de Barcelona Cataluña, España, propuso “coedición al 50 por ciento”, con lo cual me veía obligado a conseguir el otro “50 por ciento”, no me atreví a utilizar el método del “fondeo”, acudiendo a amigos y simpatizantes de mi literatura.

Pero esta vez sí. Y se logró. Buenos amigos y simpatizantes de mi obra colaboraron y “Sexo virtual” está en proceso, en “edición de autor”, gracias al “fondeo” entre “cuates”, por lo cual se los agradezco públicamente.

edgarrodriguezcime@yahoo.com.mx

Colectivo cultural Felipa Poot Tzuc

Siguiente noticia

El color de la amargura es el del corazón