Por Marco Antonio Sánchez Solís
Los mejores tenismesistas del país estarán presenten en Mérida en el mes de noviembre de este año tomando parte en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, con lo que se da inicio el camino a los Juegos Panamericanos.
Este será la primera ocasión que nuestro Estado será sede de este evento, que además de traer el más alto nivel de Tenis de Mesa de México, beneficiará a la delegación yucateca, que arrancará su camino al Panamericano participando en casa.
Yucatán ha dominado en los últimos años este evento, en la edición del año pasado, los Campeones en ambas ramas fueron de nuestro Estado, siendo estos Ricardo Villa Can y Gladis Blanqueto Cárdenas, además, Miguel Lara Escalante fue subcampeón varonil.
Cabe recordar que los Juegos Panamericanos se verificarán el próximo año en la ciudad de Lima; Perú, y es el segundo paso para los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2020, el primero fueron los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, donde Yucatán tuvo a 3 competidores de este deporte, 2 de ellos varoniles, quienes lograron 2 medallas, uno por equipo y el otro en dobles.
El tekaxeño Ricardo Villa Can, quien logró hace 3 años proclamarse Campeón Nacional de Primera Fuerza, haciendo historia convirtiéndose en el más joven en lograrlo, se llevó 2 preseas en el evento subcontinental, bronce en equipos, al igual que Moguel Lara Escalante, y la plata en dobles; también asistió al evento Alejandrina Méndez Moguel.
El Nacional tendrá como sede el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo “Kukulcán”, con la participación de lo mejor del país, incluyendo a los que juegan en Europa, ya que es necesario asistir a este torneo para pensar en el evento continental del próximo año.
Según informó Carlos Lovo García, entrenador salvadoreño de las selecciones yucatecas, al ser sede nuestro Estado del Nacional, se podrá participará con 2 equipos.
El primero, que se denominará “A”, estará formado por el campeón y subcampeón del año pasado, Ricardo Villa y Miguel Lara, complementándolo Carlos Zamora y Luis Mejía.
En la rama femenil, la campeona nacional Gladys Blanqueto, Alejandrina Méndez, Arely Cervantes y Berenice Hernández serán las que lo integren.
Por su parte, los equipos “B” se sacarán de un selectivo interno que se hará días antes del Campeonato Nacional; el evento se juega primero por equipos, luego en dobles mixtos, dobles y singles.
En el marco del Campeonato de Primera Fuerza, se verificará el torneo selectivo para las categorías juvenil, Sub-18, Sub-14, Sub-13 y Sub-11, con el objetivo de sacar a las selecciones que representarán a México el año próximo en diversos eventos internacionales.
El entrenador centroamericano también adelantó que, en el mes de noviembre, Miguel Lara, Alejandrina Méndez y Ricardo Villa, tendrán otra salida internacional, ya que representarán a México en el campeonato Panamericano de Tenis de Mesa a celebrarse en Chile, en fecha aún por confirmar. Por otro lado, Carlos Lovo comentó que el Open y la Liga Yucateca que año con año vienen realizando seguirá contando con grandes exponentes de todo el continente, ya que en la última asamblea de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa (ULTM), se acordó apoyarla.
“Este proyecto, cuyo fin principal es darles fogueo a los deportistas yucatecos, pasando por Universiada y Olimpíada Nacional, ahora se ha convertido en un evento nacional de gran calidad y muy pronto será internacional”, finalizó el entrevistado.
Pero antes, en septiembre, un grupo de tenistas participará en el Campeonato Nacional de Segunda Fuerza que se realizará en Chetumal, Quintana Roo.