
La institución cementera está más cerca que nunca de materializar el anhelo histórico de sus seguidores: tener una casa propia. Después de años deambulando por diferentes recintos deportivos de la capital mexicana, la directiva ha logrado reducir las opciones a tres ubicaciones estratégicas.

Noticia Destacada
Apertura 2025: Europa llega a México con refuerzos de élite mundial, así quedó el mercado en la Liga MX
El nomadismo que ha caracterizado a La Máquina en tiempos recientes podría llegar a su fin definitivamente. Durante las últimas temporadas, el conjunto dirigido por Nicolás Larcamón ha tenido que adaptarse a múltiples sedes como anfitrión, una situación que ha generado incomodidad tanto en la organización como en su fiel afición.
Las tres opciones sobre la mesa
Según información revelada por Javier Alarcón, reconocido periodista deportivo y seguidor confeso del equipo, las delegaciones de Álvaro Obregón y Coyoacán, así como el municipio de Naucalpan, se perfilan como las alternativas definitivas para albergar el futuro complejo deportivo.
La decisión marca un hito importante, considerando que una de estas opciones trasciende los límites de la Ciudad de México, lo que abriría nuevas posibilidades logísticas y de construcción para el ambicioso proyecto.
Cronograma definido: antes del 2030
La fecha límite para la inauguración del nuevo recinto ya está establecida. Según las proyecciones oficiales, el estadio deberá estar operativo a más tardar en 2029 o 2030, lo que significa que los trabajos de construcción iniciarán en los próximos años.
Esta timeline representa una luz de esperanza para los aficionados cementeros, quienes han esperado décadas por contar con un hogar definitivo donde puedan vivir los momentos más importantes de su equipo.
Situación actual: inquilinos en Ciudad Universitaria
Actualmente, La Máquina disputa sus encuentros como local en el Estadio Olímpico Universitario, instalación que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México y que tradicionalmente es reconocida como el bastión de Pumas.
A pesar de esta circunstancia, la afición cementera ha logrado adoptar este espacio como suyo, siendo testigo de momentos históricos como la conquista de la más reciente Copa de Campeones de Concacaf en este mismo recinto.
El proyecto del nuevo estadio representa mucho más que una simple construcción; simboliza la estabilidad y el futuro promisorio de una institución que busca consolidarse como una de las más importantes del fútbol mexicano.