Síguenos

Última hora

Encuentran el cuerpo de un hombre baleado en la Avenida Arco Norte de Cancún

Entretenimiento / Celebrities

Acusan a Natanael Cano de usar visa religiosa para entrar a EU ¿De qué trata?

Periodista argentino asegura que cantante de corridos tumbados ya no puede ingresar a EU tras ser descubierto el supuesto fraude migratorio.
Natanael Cano precursor de los corridos tumbados
Natanael Cano precursor de los corridos tumbados

Una nueva controversia envuelve a Natanael Cano cuando el periodista argentino Javier Ceriani lanzó acusaciones explosivas que podrían comprometer seriamente la carrera internacional del pionero de los corridos tumbados, alegando que utilizó documentos fraudulentos para obtener una visa religiosa y acceder a Estados Unidos bajo pretextos falsos.

La agencia de Bob Vylan cortó lazos con los artistas tras su interpretación controversial

Noticia Destacada

EU revoca visas del grupo Bob Vylan tras cánticos antisionistas; abren investigación criminal

Esta denuncia se suma a problemas recientes del cantante, quien ya enfrentaba críticas por estacionar su automóvil de lujo en espacios reservados para personas con discapacidad, generando un patrón de comportamientos controvertidos que afectan su imagen pública.

A través de su programa en YouTube, Javier Ceriani presentó alegatos específicos sobre supuestas irregularidades cometidas por Natanael Cano en procesos migratorios estadounidenses.

Según el comunicador argentino, el joven artista habría presentado documentación en la que alegaba falsamente pertenecer a una congregación cristiana, estrategia utilizada para calificar para una visa religiosa que le permitiera ingresar legalmente al territorio estadounidense.

Ceriani detalló que presuntamente Natanael habría obtenido la visa temporal a través de su propio sello discográfico 'CT Records', sugiriendo una operación coordinada para evadir requisitos migratorios estándar mediante documentación religiosa.

Esta implicación añade complejidad al caso, ya que involucraría no solo al artista individualmente sino también a su estructura empresarial en supuestas prácticas irregulares.

Natanael Cano vuelve a defender los corridos tumbados afirmando que son parte de la cultura mexicana

Noticia Destacada

Natanael Cano vuelve a defender los corridos tumbados afirmando que son parte de la cultura mexicana

Consecuencias Migratorias Reportadas

El periodista aseguró que autoridades estadounidenses ya descubrieron el supuesto engaño, resultando en la revocación de la visa y la prohibición efectiva de Natanael Cano para reingresar a Estados Unidos.

"La visa religiosa es para misioneros, pastores, músicos de iglesia. Natanael no califica para eso. Mintió y ahora no puede regresar a Estados Unidos", declaró Ceriani categóricamente en su canal digital.

Silencio del cantante y su equipo

Hasta el momento, ni Natanael Cano ni representantes de CT Records han emitido declaraciones oficiales respondiendo a las acusaciones formuladas por Javier Ceriani.

Este silencio contrasta con la gravedad de las alegaciones, especialmente considerando las potenciales ramificaciones legales y profesionales que podrían derivarse de confirmarse irregularidades migratorias.

¿Qué es la Visa Religiosa R-1?

La visa R-1 constituye un documento temporal otorgado por Estados Unidos a extranjeros que ingresan específicamente para desempeñar funciones religiosas legítimas.

Características principales:

Destinatarios: Ministros, trabajadores litúrgicos, miembros de congregaciones reconocidas. Requisitos: Afiliación a organización religiosa sin fines de lucro autorizada. Antigüedad: Mínimo dos años de membresía activa previa a la solicitud. Limitaciones: No para fines comerciales ni de entretenimiento

El uso indebido de una visa R-1 trasciende infracciones menores para constituir fraude migratorio federal, delito que conlleva sanciones severas tanto para solicitantes como para organizaciones patrocinadoras.

Las consecuencias pueden incluir:

  • Prohibición permanente de ingreso a Estados Unidos
  • Sanciones penales federales
  • Afectación de registros migratorios futuros
  • Investigaciones a organizaciones involucradas

Esta acusación llega después de que Natanael enfrentara críticas públicas por estacionar inapropiadamente en espacios para personas con discapacidad, incidente que ya había generado cuestionamientos sobre su consideración hacia normas sociales y regulaciones.

De confirmarse las alegaciones, el futuro de Natanael Cano en mercados estadounidenses se vería severamente comprometido, afectando:

  • Giras y presentaciones en Estados Unidos
  • Colaboraciones con artistas americanos
  • Acceso a estudios de grabación estadounidenses
  • Oportunidades en industria musical global

Casos de artistas enfrentando problemas migratorios demuestran cómo irregularidades documentales pueden destruir carreras internacionales establecidas, particularmente en géneros que dependen fuertemente de audiencias binacionales.

Natanael Cano se estableció como pionero de los corridos tumbados, subgénero que fusiona elementos tradicionales del regional mexicano con influencias contemporáneas, conquering audiencias tanto en México como en comunidades mexicoamericanas.

nacional.

Siguiente noticia

Alex Lora se despide de Ozzy Osbourne: “Es una lástima que se haya adelantado el maestro"