Síguenos

Última hora

Día del Abuelo en México 2025: ¿cuándo se celebra y cuál es su historia? Todo para celebrarlos

Entretenimiento / Ocio

Día del Abuelo en México 2025: ¿cuándo se celebra y cuál es su historia?

En México el Día del Abuelo se celebra cada 28 de agosto, distinto al Día Internacional de las Personas Mayores, que la ONU fijó el 1 de octubre.
Los abuelos, el pilar más importante para el crecimiento de los nietos
Los abuelos, el pilar más importante para el crecimiento de los nietos

En México, cada 28 de agosto se celebra el Día del Abuelo, una fecha dedicada a reconocer la importancia de los adultos mayores dentro de las familias y la sociedad. Aunque con el paso del tiempo se han generado debates sobre su origen y se ha confundido con el Día Internacional de las Personas Mayores (que la ONU estableció el 1 de octubre), en el país esta fecha ya se ha convertido en una tradición muy arraigada.

Campeche es considerado el destino más romántico de México.

Noticia Destacada

Por qué Campeche es el destino más romántico de México para bodas y escapadas

¿Por qué se celebra el 28 de agosto?

El Día del Abuelo en México surgió en la década de los años 1990. Una de las versiones más aceptadas señala que fue el periodista y locutor Edgar Gaytán Monzón quien impulsó la conmemoración desde un programa de radio en Chihuahua, con la intención de rendir homenaje a los abuelos.

Otra explicación apunta a que el festejo coincide con la celebración católica de San Agustín de Hipona (28 de agosto), considerado patrono de las personas mayores, lo que reforzó su popularidad en distintos estados del país.

En sus primeras ediciones, la fecha estaba más enfocada en las familias y las escuelas, donde los niños realizaban festivales o entregaban manualidades a sus abuelos. Con el paso del tiempo, la conmemoración tomó mayor relevancia en espacios públicos: casas de cultura, instituciones de salud y gobiernos locales comenzaron a organizar actividades recreativas, bailes, consultas médicas y ferias de servicios para adultos mayores.

Además, con el reconocimiento oficial del Día Internacional de las Personas Mayores en 1990 por la ONU, México decidió mantener ambas fechas: el 28 de agosto con un carácter más cultural y familiar, y el 1 de octubre con un enfoque de derechos humanos y políticas públicas.

El valor de los abuelos en la sociedad mexicana

En la cultura mexicana, los abuelos son vistos como figuras de respeto, consejeros y pilares de la familia. Muchas veces, incluso, son el soporte económico y emocional en la crianza de los nietos. De ahí la importancia de dedicarles un día para reconocer su papel en la transmisión de valores, historias y tradiciones.

El 28 de agosto no es solo una fecha en el calendario, sino una oportunidad para rendir homenaje a los abuelos, agradecer su cariño y recordar el papel fundamental que desempeñan en la unión familiar y en la preservación de la cultura mexicana.

Siguiente noticia

Códigos Free Fire de hoy 24 de agosto: cómo canjearlos y obtener diamantes, skins y recompensas gratis