Síguenos

Última hora

Detienen a cinco personas por robo de hidrocarburo en Coahuila; asegurados 44 mil litros y una toma clandestina

Entretenimiento / Virales

¿Coincidencia o realidad? El tsunami en Rusia revive las predicciones apocalípticas de la profeta Ryo Tatsuki

El sismo magnitud 8.8 en Kamchatka y posterior tsunami coinciden parcialmente con la profecía de la artista japonesa sobre julio 2025
Predicción cumplida, ¿y ahora qué sigue?
Predicción cumplida, ¿y ahora qué sigue?

La madrugada del martes 29 de julio de 2025 quedará marcada en la historia sísmica cuando un terremoto de magnitud 8.8 sacudió violentamente la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La potencia del movimiento telúrico desató un tsunami cuyas olas alcanzaron hasta cuatro metros de altura, propagándose a través del Océano Pacífico y activando sistemas de alerta en múltiples países.

La posibilidad de un tsunami en la Península de Yucatán es muy baja

Noticia Destacada

¿Puede ocurrir un tsunami en la Península de Yucatán?

Las alarmas se encendieron inmediatamente en Japón, donde las autoridades emitieron alertas de tsunami y ordenaron evacuaciones preventivas en zonas costeras. La magnitud del evento trascendió las fronteras del desastre natural para convertirse en un fenómeno que reavivó especulaciones sobre predicciones anteriores.

Ryo Tatsuki: La visionaria del manga

Ryo Tatsuki se ha consolidado como una figura enigmática en el mundo del manga y las supuestas profecías. Desde 1999, cuando publicó su obra "Watashi ga Mita Mirai" ("El futuro que vi"), la artista japonesa ha afirmado experimentar visiones nocturnas que posteriormente se materializan en eventos reales.

Su método es peculiar: Tatsuki mantiene un diario personal de sueños desde la década de los 80, documentando meticulosamente sus experiencias oníricas. Según sus seguidores, eventos como la muerte de la princesa Diana, el terremoto de Kobe en 1995 y la pandemia del COVID-19 fueron anticipados en sus visiones.

La predicción del COVID-19: El acierto que la hizo famosa

El momento que catapultó la fama de Tatsuki fue su predicción sobre la pandemia. En su manga, había escrito: "Un virus desconocido llegará en 2020. Alcanzará su punto máximo en abril y reaparecerá 10 años después". La precisión de esta predicción resultó espeluznante para muchos observadores.

Este supuesto acierto no solo multiplicó su fama en los últimos años, sino que también alimentó la paranoia ante su siguiente revelación: una catástrofe que ocurriría en julio de 2025.

Videos difundidos en redes sociales muestran el dramático momento en el que las olas arrasan con instalaciones portuarias en la ciudad rusa de Severo Kurilsk

Noticia Destacada

“Sin daños reportados”, señala la presidenta Sheinbaum por alerta en costas del Pacífico tras sismo en Rusia

"El mar hervirá": La advertencia de 2021

En la edición actualizada del manga lanzada en 2021, Tatsuki incluyó un nuevo capítulo con una advertencia específica y perturbadora: "Una grieta se abrirá bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, posiblemente por una erupción volcánica. El mar hervirá con burbujas gigantes. Las olas del tsunami serán tres veces más grandes que las de 2011".

La referencia al año 2011 resulta particularmente estremecedora, ya que ese año el terremoto de Tohoku y el tsunami devastador que lo siguió causaron casi 20,000 muertes y la catástrofe nuclear de Fukushima. La sugerencia de un desastre aún mayor generó inquietud entre millones de personas.

Conexiones Geológicas: El Cinturón de Fuego

Aunque el sismo del 29 de julio no se produjo exactamente entre Japón y Filipinas como predecía el manga, sino frente a la costa rusa, la relación geológica es innegable. Kamchatka está ubicada en el mismo Cinturón de Fuego del Pacífico, la cadena sísmica más activa del mundo, de la cual Japón también forma parte.

Esta conexión geológica proporciona un contexto científico que algunos interpretan como una validación parcial de la predicción, mientras que otros la consideran una coincidencia dentro de una región naturalmente propensa a actividad sísmica.

Cuatro olas de tsunami impactaron la ciudad de Severo-Kurilsk, avanzando hasta 200 metros tierra adentro

Noticia Destacada

Terremoto histórico en Kamchatka provoca tsunami y daños en islas Kuriles

Reacciones en Japón: "El momento había landalegado"

La respuesta en Japón fue inmediata e intensa. La Agencia Meteorológica Japonesa emitió alertas de tsunami, y varias zonas costeras entraron en estado de vigilancia. En redes sociales, numerosos japoneses expresaron la sensación de que "el momento había llegado", refiriéndose directamente a la predicción de Tatsuki.

Esta reacción colectiva evidencia el impacto psicológico que las supuestas profecías pueden ejercer sobre poblaciones enteras, especialmente en países con alta vulnerabilidad a desastres naturales.

Análisis de la Precisión: ¿Profecía o coincidencia?

Las olas de Kamchatka no fueron "tres veces más grandes" que las de Fukushima como establecía el manga. Sin embargo, fueron lo suficientemente intensas como para activar alertas internacionales, dañar infraestructuras portuarias y generar evacuaciones preventivas en ciudades costeras del Pacífico Norte.

¿El sueño de Tatsuki falló en sus detalles? Indudablemente. ¿Pero predijo una catástrofe marítima en julio de 2025? También. Para algunos seguidores, esta coincidencia parcial es suficiente para mantener la credibilidad en sus supuestas habilidades.

Las predicciones de Ryo Tatsuki provocaron un fenómeno sin precedentes: la paranoia turística. Según Japan Daily, la publicación de la nueva edición de "Watashi ga Mita Mirai" generó una disminución del 50% en las reservas hoteleras en algunas zonas de Japón desde junio de 2025.

Greater Bay Airlines, con sede en Hong Kong, reportó una caída del 30% en sus vuelos hacia Japón. Un vocero de la aerolínea declaró: "Descubrimos que muchas personas cancelaron tras leer sobre la supuesta profecía del gran tsunami".

Amplificación del Miedo: Maestros del Feng Shui

La alarma se intensificó cuando un reconocido maestro de feng shui hongkonés declaró que "un gran terremoto azotaría Japón entre junio y agosto", coincidiendo sorprendentemente con la predicción de Tatsuki. Esta convergencia de supuestas predicciones amplificó el miedo colectivo y las cancelaciones de viajes.

La reacción oficial no se hizo esperar. El gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, denunció públicamente que "información no científica" estaba afectando negativamente al turismo. Su homólogo de Tokushima, Masazumi Gotoda, recordó que los desastres "pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Lo único que podemos hacer es estar preparados".

Siguiente noticia

"Me arruinaron la vida”; ¿Andy Byron demandará a Coldplay por el escándalo de infidelidad que se destapó?