Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Yucatán

¿Puede ocurrir un tsunami en la Península de Yucatán?

La alerta de tsunami en el Pacífico ha desatado preguntas sobre si en la Península de Yucatán existe la posibilidad de registrarse este fenómeno.
La posibilidad de un tsunami en la Península de Yucatán es muy baja
La posibilidad de un tsunami en la Península de Yucatán es muy baja / Especial

Un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del Sur de la Península de Kamchatka en Rusia ha desatado la alerta de tsunami en gran parte del Pacífico, incluyendo a México.

El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un comunicado en el que se señala que no se han registrado incrementos de altura máxima de ola superiores a 35 centímetros y se estima que de manera gradual los efectos irán disminuyendo, pero se insiste en que la alerta sigue activa.

La medida busca proteger a la población ante la posible llegada de olas de tsunami derivadas del sismo de magnitud 8.8  registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia

Noticia Destacada

Colombia emite alerta de tsunami y ordena evacuar playas tras terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

Al respecto, la Marina pidió mantener a la población alejada de las playas hasta que se cancele la alerta y en espera de que las corrientes fuertes no azoten al país.

¿Puede ocurrir un tsunami en la Península de Yucatán?

La posibilidad de que ocurra un tsunami en la Península de Yucatán es extremadamente baja, aunque no es del todo imposible debido a diversas características geológicas, geográficas y oceánicas de la región.

Esto hace que sea menos propensa a este tipo de fenómenos naturales, en comparación con otras zonas del mundo como el Pacífico o el sudeste asiático.

Tsunami llegando a las costas de Japón, luego del terremoto que sacudió a Rusia.

Noticia Destacada

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Y es que la Península de Yucatán se encuentra en una región tectónicamente estable, alejada de los límites de placas donde suelen generarse los grandes terremotos submarinos responsables de la mayoría de los tsunamis.

Aunque no existen registros históricos de grandes tsunamis afectando las costas de la Península, estos fenómenos son poco comunes en la región.

A pesar de esto, no es una amenaza que represente una preocupación constante para los habitantes de la región, especialmente en comparación con otros desastres naturales más frecuentes como huracanes o tormentas tropicales.

Siguiente noticia

“La vimos caminando como cualquier día”: Mujer muere de forma repentina en calles de Kanasín