Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Internacional

Díaz-Canel y los cubanos

Con esa cita patriótica, tomada del memorable discurso de José Martí pronunciado en la ciudad floridana de Tampa en noviembre de 1891, fue como terminó sus palabras el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez al dirigirse a los cubanos de la emigración en Estados Unidos que estuvieron invitados a una recepción de confraternidad patriótica en la Embajada de Cuba ante las Naciones Unidas, en la ciudad de New York el viernes de la semana pasada.

Allí estuvo presente una amplia comitiva de la Alianza Martiana de Miami cuyos miembros al igual que la inmensa mayoría de los cubanos que viven en Estados Unidos se han venido pronunciando a través de los años por una normalización de las relaciones entre Washington y La Habana, ahora enturbiadas por la administración Republicana del Presidente Trump -una política torpe y equivocada que no comparte el pueblo norteamericano- diseñada por razones electoreras con el fin de complacer únicamente a la extrema derecha cubana de Miami, una minoría revanchista y ciega que para nada nunca le ha importado los intereses y la felicidad del pueblo cubano.

La visita del presidente Miguel Díaz Canel a la ciudad de New York no podría haber sido más exitosa, sobre todo porque dio al mundo, en especial a los norteamericanos, que el mensaje de Cuba es de paz y confraternidad entre los hombres de buena voluntad que ha quedado resumido en esa frase martiana que compartimos con verdadero entusiasmo: “Con todos y para el bien de todos”. A lo que habrá que agregar martianamente, “Aún para el cruel que me arranca el corazón con que vivo”.

Siguiente noticia

Imprevisibles