El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó la captura de Simón Agapo “M”, conocido como alias “El Tunco”, presunto operador clave en redes de narcotráfico que enlazan a Colombia, México y Ecuador.
La detención fue realizada por la Policía Nacional en el cantón Rocafuerte y, de inmediato, el detenido fue trasladado al penal de máxima seguridad La Roca.
“El Tunco”: objetivo de alto valor
Reimberg calificó a Agapo como un “objetivo de alto valor” debido a su supuesta responsabilidad en el manejo de “todas las operaciones de narcotráfico” entre los tres países.
En su cuenta oficial de la red social X, el funcionario compartió imágenes del operativo y el traslado del detenido, acompañado del mensaje: “¡Cero impunidad para los delincuentes!”.
La detención representa un avance importante en la estrategia de seguridad ecuatoriana frente al repunte de violencia vinculado con el crimen organizado y el narcotráfico.
Noticia Destacada
Estados Unidos lanza octavo ataque contra embarcación ligada al narco: hay dos muertos en el Pacífico
Contexto: Ecuador bajo estado de conflicto armado interno
Desde enero de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un “conflicto armado interno” en el país, elevando la clasificación de las bandas criminales a grupos terroristas.
Esta decisión se tomó tras una escalada de violencia relacionada con el narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades delictivas.
La captura de “El Tunco” se da en el marco de esta política de mano dura contra el crimen, que ha implicado una amplia movilización de fuerzas armadas y policiales en todo el territorio ecuatoriano.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado si habrá colaboración con otros países, como México o Colombia, para ampliar las investigaciones o solicitar su extradición.
IO