Lo que prometía ser un evento histórico para la innovación tecnológica en Rusia terminó en una escena incómoda y viral. AIdol, el primer robot humanoide con inteligencia artificial desarrollado en el país, se desplomó en pleno escenario durante su debut en el Centro de Congresos Yarovit Hall de Moscú, el martes 11 de noviembre.
Frente a un público compuesto por más de 50 periodistas y al ritmo de la banda sonora de Rocky, el robot dio apenas unos pasos antes de perder el equilibrio y caer estrepitosamente.
El equipo técnico, visiblemente nervioso, intentó retirar al robot del escenario tapándolo con una cortina negra, sin éxito en ocultar el momento.
La empresa atribuye la caída a errores técnicos
El CEO de Idol Robotics, Vladimir Vitukhin, minimizó el incidente al asegurar que el fallo se debió a problemas de calibración e iluminación, y afirmó que se trató de un proceso de aprendizaje.
A pesar del tropiezo, Vitukhin destacó que AIdol puede operar por seis horas seguidas con una batería de 48 voltios, y cuenta con 19 servomotores y piel de silicona capaz de mostrar más de una docena de emociones y cientos de microexpresiones.
Noticia Destacada
Microsoft impulsa el salto a Windows 11 con nuevas funciones de IA: los usuarios podrán hablar con sus laptops
Una promesa tecnológica aún en fase de pruebas
Los desarrolladores señalaron que el 77 por ciento de los componentes del robot son de fabricación rusa, con la meta de alcanzar el 93 por ciento en futuras versiones. El incidente ocurre en un contexto global de fuerte competencia en robótica, con avances significativos en países como China y Estados Unidos.
Especialistas como Dimitri Filonov, editor de Edinorog Media, señalaron que estos fallos no son raros en etapas tempranas de desarrollo. Incluso empresas líderes como Boston Dynamics han documentado errores similares.
El desafío de Rusia por alcanzar a los gigantes de la robótica
El desplome de AIdol generó una ola de comentarios críticos en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la capacidad de Rusia para competir en el mercado internacional de robots humanoides.
Mientras tanto, el proyecto fue suspendido temporalmente para revisar los sistemas de balance y software del robot, en lo que la empresa calificó como una fase de mejora y diagnóstico.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO