Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

Internacional

Trump analiza endurecer acciones contra cárteles en México y reconoce avances de Sheinbaum

La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump evalúa nuevas medidas contra los cárteles en México, mientras reconoce el trabajo del gobierno de Claudia Sheinbaum en seguridad y combate al narcotráfico.

El tema del narcotráfico se ha convertido nuevamente en un eje central de la relación bilateral México-EU
El tema del narcotráfico se ha convertido nuevamente en un eje central de la relación bilateral México-EU / Archivo

El gobierno de Estados Unidos confirmó que el presidente Donald Trump analiza la posibilidad de aplicar medidas adicionales contra los cárteles del narcotráfico en México.

La información fue difundida por la Casa Blanca, que señaló que el equipo de Seguridad Nacional está en revisión constante de estrategias para fortalecer las acciones bilaterales en materia de seguridad.

La vocera Karoline Leavitt afirmó que la administración estadounidense está evaluando diversos escenarios para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y reducir la operación de grupos criminales en la frontera.

Reconocen avances del gobierno de Claudia Sheinbaum

Leavitt destacó que existen “avances históricos” en la lucha antidrogas por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a pocos meses de haber iniciado su administración.

La vocera señaló que Washington observa con atención los resultados obtenidos y que el diálogo entre ambos países se mantiene abierto en materia de seguridad.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump amenaza con atacar a cárteles en México: “No estoy contento con su lucha contra las drogas”

La Casa Blanca subrayó que las acciones de México en el combate al narcotráfico no son ignoradas por Estados Unidos, y que podrían influir en el diseño de nuevas políticas.

Seguridad, narcotráfico y relación bilateral

El tema del narcotráfico se ha convertido nuevamente en un eje central de la relación bilateral. En semanas recientes, distintos actores políticos en Estados Unidos han planteado la posibilidad de catalogar a ciertos cárteles como organizaciones terroristas, lo que abriría la puerta a acciones más contundentes.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, la cooperación entre ambos países será clave para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. Para la Casa Blanca, México es un socio estratégico y el seguimiento de los resultados será determinante en las decisiones que se tomen en los próximos meses.

El gobierno estadounidense no ha revelado qué tipo de medidas están en evaluación, pero aseguró que cualquier decisión se tomará bajo el marco del diálogo diplomático y la cooperación en materia de seguridad. La expectativa se centra en los próximos encuentros bilaterales y en el avance de la estrategia mexicana contra los cárteles.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO