Síguenos

Última hora

Ko´ox continuará en fase de prueba durante noviembre

Internacional

Aerolíneas de EU reducen vuelos por falta de controladores: el cierre del Gobierno provoca caos aéreo

El cierre del Gobierno de Estados Unidos y la escasez de controladores aéreos obligaron al Departamento de Transporte a reducir 10 % de vuelos en 40 aeropuertos. Aerolíneas advierten retrasos y piden una pronta solución al Senado.

American Airlines informó que, aunque la mayoría de los vuelos seguirán operando, los usuarios deben consultar constantemente el estado de sus viajes
American Airlines informó que, aunque la mayoría de los vuelos seguirán operando, los usuarios deben consultar constantemente el estado de sus viajes / AP

Las principales aerolíneas de Estados Unidos manifestaron su preocupación ante la decisión del Departamento de Transporte (DOT) de reducir en un 10 por ciento la capacidad de vuelos en los 40 aeropuertos de mayor tráfico del país, una medida que entrará en vigor este viernes y que busca mantener la seguridad aérea ante la escasez de controladores.

El anuncio se produce en medio del cierre parcial del Gobierno federal, que ya supera el mes de duración, el más largo en la historia del país.

El déficit de más de dos mil controladores aéreos activos ha generado retrasos en vuelos nacionales e internacionales, particularmente en aeropuertos como Phoenix (Arizona) y Newark (Nueva Jersey), este último clave para la conectividad de Nueva York.

“Estamos evaluando cómo las restricciones afectarán nuestro horario y nos comunicaremos directamente con los clientes”, señaló Southwest Airlines, que pidió al Senado resolver de inmediato el impasse político para restablecer la normalidad en el sistema aéreo.

La Cumbre CELAC-UE llega así en medio de un contexto geopolítico tenso

Noticia Destacada

Crece la tensión en América Latina por ataques de EU a “narcolanchas”: Lula exige que la CELAC discuta el tema en la Cumbre de Santa Marta

Aerolíneas advierten sobre retrasos y cancelaciones

La asociación Airlines for America, que agrupa a las principales compañías aéreas estadounidenses, confirmó que está trabajando con el Gobierno federal para conocer los detalles del mandato y minimizar el impacto en los pasajeros.

“Nos esforzaremos por mitigar los efectos en pasajeros y cargadores”, indicó el organismo en un comunicado.

Por su parte, American Airlines informó que, aunque la mayoría de los vuelos seguirán operando, los usuarios deben consultar constantemente el estado de sus viajes y prever demoras o cancelaciones por la reducción de operaciones ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Una crisis que recuerda al cierre de 2018

El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que la medida se debe a que muchos controladores comenzaron a abandonar sus puestos tras pasar más de un mes sin recibir salario, lo que representa un riesgo para la seguridad aérea.

El cierre del Gobierno, iniciado el 1 de octubre de 2025, superó ya los 35 días del cierre de 2018-2019, ocurrido durante la primera administración de Donald Trump, cuando el tráfico aéreo también colapsó por falta de personal.

Actualmente, la crisis en los aeropuertos amenaza con extenderse, afectando no solo a los pasajeros, sino también a las cadenas logísticas y al transporte de carga, mientras las aerolíneas presionan por una solución política inmediata.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO