Síguenos

Internacional

Redada migratoria en plantación de cannabis en California deja a jornalero en estado crítico

Un trabajador agrícola cayó desde un techo al intentar huir de agentes migratorios en una redada en California. Se encuentra grave en el hospital, pese a versiones que lo daban por muerto.
Este operativo ha sido señalado como el más agresivo bajo el actual mandato del expresidente Donald Trump
Este operativo ha sido señalado como el más agresivo bajo el actual mandato del expresidente Donald Trump / AP

Un trabajador agrícola permanece hospitalizado en estado crítico luego de caer del techo de un invernadero durante una redada migratoria en una plantación legal de cannabis en California.

Aunque en un principio diversos medios y la Unión de Campesinos (UFW) informaron su fallecimiento, el Ventura County Medical Center desmintió la versión y confirmó que el jornalero sigue con vida, aunque gravemente herido.

La redada ocurrió la mañana del jueves y derivó en una caótica escena cuando decenas de trabajadores intentaron escapar. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a múltiples jornaleros trepando techos y corriendo por la plantación para evitar ser detenidos por agentes migratorios.

En total, siete personas fueron trasladadas en ambulancia, mientras que un número indeterminado continúa desaparecido, según reportó el sindicato.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero, se tiene registro de 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias

Noticia Destacada

“Sin los latinos, los campos no producirán”, la condena de la presidenta Sheinbaum contra redadas migratorias en California

El Los Angeles Times indicó que al menos 200 personas fueron arrestadas, entre ellas ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido una postura oficial sobre el operativo ni ha respondido preguntas de la prensa.

Este operativo ha sido señalado como el más agresivo bajo el actual mandato del expresidente Donald Trump, quien tras los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales —donde se utilizaron gases lacrimógenos— afirmó en su red Truth Social que dio “autorización total” a los oficiales para usar “cualquier medio necesario” ante ataques.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una investigación sobre el uso de fuerza y las condiciones en que se realizó la redada, mientras crece la preocupación por el destino de los jornaleros desaparecidos.

IO

Siguiente noticia

‘Fito’ acepta extradición a EU y teme por su vida en prisión de Ecuador: su abogado lanza advertencia