
Una coalición bipartidista de 20 congresistas estadounidenses presentó este lunes una nueva versión del Dignity Act, un proyecto de ley que busca reformar el sistema migratorio de Estados Unidos, ofreciendo protección temporal a migrantes indocumentados que llegaron al país antes de 2021 y reforzando al mismo tiempo la seguridad fronteriza.
El proyecto fue impulsado por María Elvira Salazar, republicana por Florida, y Verónica Escobar, demócrata por Texas, quienes lo calificaron como una propuesta “revolucionaria, realista y sensata” frente al histórico estancamiento legislativo en materia migratoria. La iniciativa fue presentada en conferencia de prensa frente al Capitolio.
Entre sus puntos clave, el proyecto otorga permiso de trabajo de hasta siete años, renovable por buena conducta, a migrantes que cumplan con requisitos como pago de restitución, verificación de antecedentes y reportes periódicos al Departamento de Seguridad Nacional.
No obstante, estos migrantes no accederían a beneficios federales ni a un camino directo a la ciudadanía.
Noticia Destacada
“Sin los latinos, los campos no producirán”, la condena de la presidenta Sheinbaum contra redadas migratorias en California
Además, la propuesta refuerza el uso obligatorio del sistema E-Verify para evitar la contratación de personas sin documentos y modifica el sistema de asilo al impedir que solicitantes permanezcan dentro del país mientras sus casos son procesados.
Uno de los sectores más beneficiados serían los soñadores protegidos por el programa DACA, quienes podrían obtener residencia permanente.
A diferencia de propuestas anteriores, este proyecto se autofinanciaría con pagos de los solicitantes, sin uso de recursos públicos.
Se presenta en un contexto de mayores redadas migratorias bajo la administración de Donald Trump, que ha fortalecido el papel del ICE como la agencia de seguridad más grande del país.
Ambas legisladoras urgieron al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a incluir el proyecto en la agenda legislativa para su discusión inmediata.
IO