Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Internacional

EU ofrece 25 millones de dólares por Maduro y Cabello: los acusa de liderar cártel terrorista

La DEA y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionan al Cártel de los Soles y ofrecen recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, acusados de vínculos con narcoterrorismo y organizaciones criminales internacionales.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / Archivo

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) publicó este lunes un cartel de búsqueda que ofrece hasta 25 millones de dólares de recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón, a quienes señala como líderes del Cártel de los Soles, organización venezolana designada ahora como grupo terrorista global.

La medida se da en coordinación con el Departamento del Tesoro, que formalizó la inclusión del cártel en la lista de entidades sancionadas por apoyar a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambas también designadas como terroristas extranjeras.

“Estados Unidos utilizará todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro continúe beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando nuestro hemisferio”, señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Estados Unidos endurece postura contra el régimen venezolano

Según un comunicado oficial, el Departamento del Tesoro advirtió que todos los bienes relacionados con los sancionados quedan bloqueados y se prohíben transacciones de ciudadanos estadounidenses con ellos.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Noticia Destacada

Nicolás Maduro critica a Estados Unidos por “política bipolar” tras canje de presos y regreso de Chevron a Venezuela

Además, las propiedades en poder o control de ciudadanos de Estados Unidos que estén vinculadas con Maduro, Cabello u otros actores del Cártel de los Soles deberán ser reportadas a la OFAC.

Antecedentes y presión internacional

Esta acción ocurre casi un año después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, ampliamente criticadas por la comunidad internacional.

La directora del Programa Venezuela en WOLA, Laura Cristina Dib, denunció que el “robo de los resultados” derivó en una ola de represión.

El senador republicano Rick Scott, junto con el senador Marco Rubio, agradeció al expresidente Donald Trump y al Departamento del Tesoro por atender su solicitud para clasificar al cártel como organización terrorista.

“El Cártel de los Soles inunda nuestras comunidades con cocaína. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, alertó Scott.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, acusa al presidente venezolano de ser líder del Cártel de los Soles
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, acusa al presidente venezolano de ser líder del Cártel de los Soles / Especial

La DEA mantiene abierta la línea de contacto CartelSolesTips@dea.gov para recibir pistas que ayuden a capturar a los líderes venezolanos, mientras la presión diplomática y económica sobre el régimen de Maduro se intensifica.

IO

Siguiente noticia

Países Bajos prohíbe entrada a ministros israelíes por violaciones de derechos humanos en Gaza