
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó sobre el decomiso de un importante arsenal en la zona de Houston y el puerto de Galveston, Texas, que presuntamente estaba destinado a Honduras.
El operativo permitió asegurar casi 400 armas de fuego, entre pistolas y rifles de asalto, así como alrededor de mil cargadores, 52 mil municiones y piezas para armamento.
Las autoridades detallaron que este tipo de tráfico suele realizarse mediante métodos encubiertos, ocultando las armas entre mercancía legal en contenedores marítimos para evitar su detección.
Operativo contra redes criminales transnacionales
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) indicó que el cargamento tenía como destino el sur de la frontera estadounidense, con Honduras como posible punto final.
Aunque no se ha revelado el nombre de las personas o grupos criminales implicados, las agencias federales destacaron que estas acciones forman parte de los esfuerzos para desmantelar redes de tráfico de armas a nivel internacional.
"El intento del tráfico de estas armas y partes es regularmente hecho con métodos encubiertos entre cargamentos de productos legítimos en contenedores de carga para transporte marítimo", precisó el CBP en un comunicado.

Noticia Destacada
García Harfuch informa 784 detenidos, 8 toneladas de droga y 28 narcolaboratorios desmantelados en 15 días
Detalles del arsenal confiscado
Entre los artículos incautados por las autoridades destacan:
- 20 cargas de pistolas calibre .45
- Una escopeta y 25 cartuchos calibre 12
- Dos pistolas, dos escopetas y dos rifles adicionales
- Cinco cargadores, una mira especial y dos telescopios
- 117 cargadores con municiones y un total de 769 balas de alto calibre
El CBP subrayó que continuará trabajando en coordinación con socios internacionales para identificar, detener y procesar a los responsables de este tráfico ilegal de armamento que alimenta la violencia en Centroamérica.
IO