Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Internacional

Trump impone aranceles del 50% a productos de cobre para proteger la industria estadounidense

La Casa Blanca anunció un arancel del 50% a importaciones de productos semiacabados y derivados del cobre a partir del 1 de agosto, como parte de un plan para fortalecer la producción nacional y asegurar el suministro interno.
La administración Trump sostiene que estas acciones permitirán ampliar la capacidad de refinación y reducir la dependencia de importaciones
La administración Trump sostiene que estas acciones permitirán ampliar la capacidad de refinación y reducir la dependencia de importaciones / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles universales del 50 por ciento sobre diversas importaciones relacionadas con el cobre.

Se trata de una medida que busca fortalecer la industria nacional y garantizar el acceso a materias primas estratégicas para fabricantes y refinadores del país.

Según un comunicado de la Casa Blanca, los nuevos aranceles aplicarán a partir del 1 de agosto y abarcarán productos semiacabados como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre.

Además de productos derivados de uso intensivo en el sector eléctrico y de construcción, incluidos conectores, cables y accesorios para instalaciones.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum sostendrá reunión con congresistas de EU y destaca solidez económica pese a incertidumbre por aranceles

Medidas para asegurar el suministro interno

La proclamación presidencial encomienda al secretario de Comercio, Howard Lutnick, establecer un mecanismo de “inclusión” que permita sumar otros productos derivados del cobre a la lista arancelaria.

Además, Lutnick tendrá la facultad de aplicar disposiciones bajo la Ley de Producción de Defensa, con el fin de:

  • Exigir que 25 por ciento de la chatarra de cobre de alta calidad producida en Estados Unidos sea comercializada en el mercado interno.
  • Implementar un requisito de licencia de exportación para la chatarra de cobre, con el objetivo de priorizar el abastecimiento nacional.
  • Garantizar que una porción de los materiales de insumo de cobre (minerales, concentrados, cátodos y ánodos) sea vendida dentro del país, con incrementos progresivos hasta alcanzar el 40 por ciento en 2029.

Impacto en la industria y el comercio internacional

La administración Trump sostiene que estas acciones permitirán ampliar la capacidad de refinación y reducir la dependencia de importaciones, asegurando insumos a bajo costo para los productores estadounidenses.

Sin embargo, la medida podría generar tensiones comerciales con socios internacionales, especialmente con países exportadores de cobre, quienes podrían responder con acciones similares, afectando las cadenas globales de suministro.

IO

Siguiente noticia

Trump fija plazo final para imponer aranceles y advierte a países sin acuerdo comercial con EU