
El naturalista René Villanueva Maldonado, compartió el extraordinario registro de dos ejemplares de pez remo (Regalecus glesne), que fueron encontrados agonizando y con heridas considerables en una playa de Baja California Sur, tras supuestamente haber sido atacados por un tiburón.
La especie, que habita en profundidades de entre 200 y 1000 metros, puede alcanzar una longitud superior a los 11 metros en casos excepcionales. Sin embargo, en este caso, ambos individuos midieron poco más de tres metros de largo.
En los últimos meses, la costa de Baja California Sur, se ha convertido en el epicentro mexicano de avistamientos de la especie. En el mes de febrero un bañista ayudó a un ejemplar a volver a aguas más profundas, mientras que en mayo otro individuo fue encontrado herido.
"Es triste ver este desenlace en vida de un animal tan fantástico, pero es parte de una dinámica natural, estamos viendo la vida y la muerte en acción, la cadena trófica" comentó Villanueva, quien reveló que siempre soñó con atestiguar un momento así.
El pez remo y su presunta relación con las catástrofes
A pesar de que el pez remo se ha asociado con catástrofes como los terremotos, no existe evidencia científica que pueda comprobar esa teoría. La creencia dicta que la aparición de este gigante abisal en la superficie puede anticipar movimientos telúricos.
"Pese a ser superstición, al día siguiente que hallamos a estos animales ocurrieron terremotos en Rusia y tsunamis en todo el mundo" comentó el naturalista, declaración que añadió misterio al hallazgo.