Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

Internacional

"Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos, admitiendo sobornos y podría ser testigo colaborador

Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos de dos cargos de crimen organizado, confesó sobornos a militares, policías y políticos en México, y podría convertirse en testigo colaborador.
El "Mayo" podría aportar información relevante a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una reducción de condena
El "Mayo" podría aportar información relevante a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una reducción de condena / Archivo

Este lunes 25 de agosto, el histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García, se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado durante una audiencia en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.

Con este acuerdo, renunció a su derecho a juicio y apelación, pero abrió la posibilidad de convertirse en testigo colaborador de las autoridades estadounidenses.

La declaración del Mayo Zambada en la corte

De acuerdo con reportes judiciales, el capo de 77 años reconoció haber dirigido el Cártel de Sinaloa durante más de cinco décadas y admitió que, en ese periodo, entregó sobornos a policías, militares y políticos mexicanos para mantener sus operaciones ilícitas.

En su intervención, también ofreció disculpas, señaló que asume plena responsabilidad por sus actos y aceptó pagar 15 millones de dólares como parte de la negociación alcanzada con la fiscalía estadounidense.

El narcotraficante de 77 años enfrenta 17 cargos en cortes estadounidenses

Noticia Destacada

Sheinbaum responde sobre posible testimonio de “El Mayo” Zambada en EU: “Cualquier declaración deberá probarse y pasar por la FGR”

De prófugo a detenido en Texas

Zambada, considerado uno de los narcotraficantes más influyentes de la historia reciente, fue detenido en julio de 2024 en El Paso, Texas, tras décadas prófugo. En septiembre de ese mismo año se había declarado inocente de 17 cargos federales que incluían narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

Sin embargo, este lunes cambió su estrategia y se declaró culpable de dos cargos: narcotráfico y asociación delictuosa bajo la Ley RICO, utilizada en EE.UU. contra el crimen organizado.

Posible testigo colaborador y beneficios judiciales

Según analistas legales, la decisión de aceptar culpabilidad busca garantizar beneficios penitenciarios.

En particular, el Mayo podría aportar información relevante a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una reducción de condena, al igual que lo hicieron en su momento su hijo Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, y otros integrantes del Cártel de Sinaloa.

A pesar de ello, especialistas como el periodista Octavio Guzmán advierten que, por su edad y estado de salud, es prácticamente un hecho que el Mayo Zambada pasará el resto de su vida en prisión estadounidense.

La conferencia de prensa de la fiscal Pam Bondi

Al término de la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa para detallar los alcances del acuerdo y los próximos pasos en el proceso judicial.

La expectativa es alta: desde la madrugada, decenas de periodistas se concentraron frente a la Corte Federal de Brooklyn a la espera de información oficial sobre el futuro del narcotraficante que por décadas esquivó la justicia mexicana.

IO

Siguiente noticia

Una mujer muerta y ocho heridos por atropellamientos en La Habana; detenido un extranjero residente en Cuba