Internacional

Tesoro de Estados Unidos enviará a subsecretario a México para reforzar estrategia contra cárteles y fentanilo

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, John K. Hurley, visitará México para coordinar acciones contra los cárteles y el tráfico de fentanilo, en medio de tensiones bilaterales.
John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos / Especial

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, llegará a México este jueves 18 de septiembre de 2025 para reunirse con funcionarios federales y representantes del sector privado.

De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo del viaje es fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico, en particular para enfrentar el financiamiento ilícito y frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Coordinación bilateral contra el crimen organizado

La visita de Hurley se enmarca en la estrategia de la administración del presidente Donald Trump, que ha intensificado la presión sobre los cárteles mexicanos, a los que ha catalogado como “terroristas transnacionales”.

“El subsecretario enfatizará que el Departamento del Tesoro no permitirá que las organizaciones criminales que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, señaló la dependencia en su comunicado.

Además, el funcionario estadounidense busca reforzar la cooperación con el Gobierno de México en áreas clave como el rastreo de capitales ilícitos, cadenas de suministro de precursores químicos y laboratorios clandestinos de drogas.

Noticia Destacada

Estados Unidos ofrece 5 mdd por “El Ruso”, líder del Cártel de Sinaloa y rival de Los Chapitos

Antecedentes recientes

El anuncio ocurre tras la decisión de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) en junio pasado de excluir a CiBanco, Intercam y Vector del sistema financiero estadounidense, por presuntas operaciones de lavado vinculadas al narcotráfico.

Washington también ha reconocido que México ha intensificado la colaboración, desplegando 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, realizando decomisos históricos de fentanilo y entregando a 29 líderes criminales a la justicia estadounidense.

Pese a estos avances, la Casa Blanca advirtió que “queda mucho más por hacer” para debilitar la estructura financiera y operativa de los cárteles.

IO