Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 7.8 golpea a Rusia, hay alerta por riesgo de tsunami

Internacional

Rafael Caro Quintero enfrentará nueva audiencia en Nueva York sobre medidas de seguridad

Rafael Caro Quintero volverá al tribunal de Nueva York el 16 de octubre. El juez evaluará las condiciones de aislamiento extremo bajo las que se encuentra el “Narco de narcos”, acusado del asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena y de narcotráfico internacional.
El conocido como “Narco de narcos” permanece en una celda de apenas 3.3 metros cuadrados
El conocido como “Narco de narcos” permanece en una celda de apenas 3.3 metros cuadrados / Archivo

El cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, regresará a un tribunal federal de Nueva York el próximo 16 de octubre de 2025.

La audiencia, convocada por el juez Frederic Block, tendrá la participación de representantes del Buró Federal de Prisiones (BOP) y se centrará en revisar las estrictas medidas de aislamiento que enfrenta el capo mexicano en prisión.

La defensa de Caro Quintero argumentó que el protocolo de seguridad es excesivo y que el exlíder criminal, de 72 años, no representa una amenaza de fuga o violencia similar a la de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Condiciones extremas de reclusión

Según su abogado, Mark DeMarco, el conocido como “Narco de narcos” permanece en una celda de apenas 3.3 metros cuadrados, lo que impide reuniones adecuadas con su equipo legal.

La defensa solicitó un espacio más amplio para preparar la estrategia y reproducir material audiovisual, petición que aún no ha sido tramitada formalmente por la Fiscalía.

La extradición de reos de alto perfil refleja la continuidad de una política de cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico y al crimen organizado

Noticia Destacada

México entrega a 26 reos a Estados Unidos: así fue el operativo y las garantías legales

Las autoridades estadounidenses justifican estas medidas al señalar que Caro Quintero presuntamente continuó coordinando operaciones de narcotráfico y violencia desde cárceles mexicanas, con apoyo de su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.

Acusaciones pendientes y retraso del juicio

El capo enfrenta cargos por dirigir una empresa criminal, narcotráfico internacional, uso ilegal de armas y por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Aunque fue extraditado a Estados Unidos en febrero junto a otros 28 capos, entre ellos Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Treviño Morales, aún no existe una fecha de inicio de juicio. Una audiencia complementaria quedó fijada para el 19 de marzo de 2026, donde se dará seguimiento al caso.

IO

Siguiente noticia

Terremoto de magnitud 7.8 golpea a Rusia, hay alerta por riesgo de tsunami