
El Papa León XIV oficiará este domingo su primera canonización en el Vaticano, donde serán proclamados santos Carlo Acutis (1991-2006) y Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
La ceremonia se celebrará en la plaza de San Pedro ante miles de peregrinos, especialmente jóvenes llegados de distintos países.
El acto estaba previsto para abril, pero fue pospuesto tras la muerte del Papa Francisco. Con la tradicional fórmula en latín, León XIV inscribirá oficialmente a ambos jóvenes en el libro de los santos, abriendo el camino a su veneración en todo el mundo.
Carlo Acutis, el “santo de Internet”
Carlo Acutis, conocido ya como el “patrón de Internet”, murió en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Era un apasionado de la informática, el deporte y los animales, y dedicó gran parte de su vida a la fe y a ayudar a los más necesitados.
Beatificado en 2020 en Asís, su canonización se concreta tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión: la recuperación de Valeria Valverde, una estudiante costarricense que sufrió un grave accidente en bicicleta en 2022. Su madre rezó en la tumba de Acutis en Asís y la joven se recuperó.
Durante la ceremonia, su madre, Antonia Salzano, llevará al altar la reliquia de su corazón.
Pier Giorgio Frassati, ejemplo de compromiso social
El otro nuevo santo será Pier Giorgio Frassati, nacido en Turín en 1901, hijo del fundador del diario La Stampa. Falleció a los 24 años por una poliomielitis fulminante, probablemente contraída en una de las casas donde asistía a los pobres.
Aunque pertenecía a una familia acomodada, dedicó su vida al servicio de los más desfavorecidos. Amante de la música, la literatura y la montaña, eligió estudiar ingeniería de minas con la intención de “servir a Cristo entre los mineros”.
Santos para las nuevas generaciones
El prefecto del Dicasterio de la Causa de los Santos, Marcelo Smeraro, señaló que tanto Acutis como Frassati representan “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana de los jóvenes.
León XIV los presentó recientemente como modelos para estudiantes y nuevas generaciones, reforzando la idea de que la santidad también se construye desde la vida común y los valores de solidaridad.
IO