Síguenos

Última hora

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por mejor actriz en "Annie Hall"

México

Tormenta Tropical Raymond se aproxima a Baja California Sur: provocará lluvias intensas y oleaje elevado

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la Tormenta Tropical Raymond avanza hacia Baja California Sur con lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje de más de tres metros. Autoridades llaman a extremar precauciones en zonas costeras.
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios / Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Raymond continúa desplazándose hacia el noreste, con dirección a Baja California Sur, donde se prevé que toque tierra durante la tarde de este sábado 10 de octubre.

De acuerdo con el reporte emitido por la Conagua Clima a las 9:00 horas, el centro de Raymond se localiza a 170 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y un desplazamiento de 24 km/h hacia el noreste.

Lluvias intensas y rachas fuertes en el noroeste del país

El SMN advirtió que Raymond ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Baja California Sur, así como en el centro y oriente de Sonora. También se esperan precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, el oeste y sur de Chihuahua, y Durango.

Además, el fenómeno generará vientos de 40 a 50 km/h con rachas de hasta 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en esa zona, así como en Sinaloa y Nayarit.

La circulación de “Raymond” provocará lluvias torrenciales en el suroeste de Guerrero y Michoacán

Noticia Destacada

Tormenta Tropical “Raymond” se forma frente a Guerrero: provocará lluvias torrenciales en el Pacífico mexicano

En Baja California, Chihuahua y el sur de Sonora, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h, lo que podría afectar estructuras ligeras y provocar caída de árboles.

Zonas bajo alerta y llamado a la población

Debido a estas condiciones, el SMN, la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantienen activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como en las Islas Marías, Nayarit.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios, así como encharcamientos en zonas urbanas.

También se recomendó evitar actividades marítimas y costeras, y mantenerse informados a través de las fuentes oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil.

IO

Siguiente noticia

Hoy no circula 2025 CDMX y Edomex: ¿Qué carros descansan este sábado 11 de octubre?