
Ante el inminente ingreso de un nuevo Frente Frío y ante la cercanía de una Onda Tropical, las costas del Oriente del estado registraron una creciente, como la denominan los pobladores. El nivel del agua de la ría y del mar aumentó la noche del viernes y comenzó a disiparse horas después del amanecer, dejando imágenes que llamaron la atención de habitantes y visitantes.
De acuerdo con los pobladores de Ría Lagartos y San Felipe, este fenómeno es común durante el mes de octubre y, según la tradición local, anuncia la llegada de la temporada dedicada a los fieles difuntos. Aseguraron que la influencia de la luna en esta época del año provoca el incremento temporal del nivel del mar, fenómeno natural que cada año se repite y genera admiración entre quienes lo presencian.

Noticia Destacada
“Ya se siente la falta de dinero en los hogares”: Pescadores de Yucatán prevén grave situación económica por los “nortes”
Asimismo, afirmaron que el pleamar (momento más alto de la marea) comenzó la noche del jueves, cuando el nivel del agua subió e inundó algunas zonas cercanas a la ciénega, aunque sin causar contingencias. Los habitantes explicaron que esta variación responde a la posición de la luna respecto a la Tierra, que genera una mayor atracción gravitacional sobre el agua. Durante el día, el nivel tiende a normalizarse, para volver a elevarse por la tarde y noche.
El fenómeno, conocido también como marea alta, forma parte del ciclo natural de los cuerpos de agua costeros. En el lado opuesto, cuando el nivel desciende, se produce la marea baja. Los lugareños recordaron que el año pasado se registró una creciente similar por estas fechas. Algunos la asocian con la llegada de los nortes, que suelen incrementar el nivel del mar.
Para hoy sábado se prevé el acercamiento de un frente frío acompañado de una onda tropical, lo que podría favorecer lluvias en la región durante el fin de semana.