
El Gobierno de Belice expresó este lunes su solidaridad con México y envió sus condolencias a las familias de las víctimas que perdieron la vida tras las intensas lluvias que azotaron el centro del país entre el 6 y el 9 de octubre, dejando 64 personas muertas y 65 desaparecidas, según reportes oficiales.
A través de un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Belice lamentó los hechos y expresó su respaldo al pueblo mexicano:
“El Gobierno y el pueblo de Belice expresan su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de México tras las recientes inundaciones devastadoras en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla. Nuestras más sinceras condolencias a las familias de quienes fallecieron y a todos los afectados por esta tragedia”.
Emergencia nacional por lluvias: 111 municipios afectados
Las lluvias, intensificadas por la interacción de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico con varios sistemas atmosféricos en el Golfo de México, dejaron un saldo devastador:
- 64 personas fallecidas
- 65 desaparecidas
- 111 municipios afectados
- Miles de damnificados por inundaciones y deslaves
Tan solo en cuatro días, en algunos puntos se registraron más de mil 800 mm de precipitación, es decir, casi la mitad de lo que llueve en todo un año en esas regiones, provocando desbordamientos de ríos, deslaves, y daños graves en viviendas, carreteras, escuelas y hospitales.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en caminos afectados por las lluvias en Querétaro y Veracruz, los estados más afectados
México activa recursos y brigadas de emergencia
Ante la magnitud de la catástrofe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración cuenta con los recursos suficientes para atender a todas las familias afectadas. El Gobierno federal ha activado una serie de medidas de emergencia, entre las que destacan:
- Despliegue de 600 brigadas con tres mil servidores de la nación para levantar un censo casa por casa en los cinco estados afectados.
- Apoyos económicos inmediatos para las familias damnificadas.
- Activación del Plan DN-III-E (Ejército) y Plan Marina (Semar) en las zonas más afectadas.
- Coordinación con gobiernos estatales y municipales para acelerar las labores de limpieza y reconstrucción.
Reacción internacional y respaldo regional
La postura de Belice se suma a la de otros países, como Panamá, que también han manifestado públicamente su solidaridad con México.
Estas expresiones de apoyo subrayan la cooperación regional en momentos de desastres naturales que afectan a miles de familias en Latinoamérica.
Mientras continúan los trabajos de rescate, atención médica y reconstrucción, el mensaje del Gobierno beliceño resalta la importancia de la unidad internacional frente a emergencias climáticas cada vez más frecuentes e intensas.
IO