
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que las y los legisladores de su bancada aportarán una cuota económica para la compra de víveres y artículos de primera necesidad en apoyo a las personas afectadas por las lluvias torrenciales que han impactado los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
“Incluso los diputados y diputadas contribuyan con una cuota para recaudar, comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta, lo que más sea indispensable hacerlo”, expresó el legislador en declaraciones a medios.
Instalan centro de acopio en la Cámara de Diputados
Como parte de las acciones de solidaridad, Monreal informó que este domingo quedó instalado un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, desde donde se organizará la recolección y distribución de apoyos en especie hacia las comunidades afectadas.
Esta iniciativa busca canalizar la ayuda no solo de los legisladores, sino también de trabajadores del recinto legislativo, ciudadanía y organizaciones sociales interesadas en sumarse a la causa.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum promete apoyo total a damnificados por lluvias: “No dejaremos a nadie en el desamparo”
Presupuesto 2026 podría contemplar recursos para la reconstrucción
Al ser cuestionado sobre si el Paquete Económico 2026 incluirá fondos especiales para atender la emergencia y los daños por desastres naturales, Monreal señaló que la decisión estará en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Decirle a la titular del Ejecutivo, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que la Cámara de Diputados, como cámara con facultades exclusivas en el presupuesto, está en plena disposición de revisión. Vamos a verlo, vamos a revisarlo con ella”, indicó.
Coordinación con el Ejecutivo y prioridad presupuestal
Monreal subrayó que los diputados están abiertos a realizar los ajustes necesarios en el Presupuesto de Egresos para 2026 con el fin de que los gobiernos estatales y municipales cuenten con los recursos suficientes para la reconstrucción de viviendas, infraestructura y servicios públicos.
Contexto de la emergencia
Las lluvias que azotaron el centro y oriente del país desde el 6 de octubre han dejado un saldo de 64 personas fallecidas, miles de desplazados, así como afectaciones severas en caminos, viviendas, puentes y servicios básicos.
En respuesta, el Gobierno federal activó el Plan DN-III-E y el Plan Marina, además de movilizar a cientos de brigadas para tareas de censo, rescate, limpieza y distribución de apoyos.
IO