
Durante la conferencia matutina de este lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó un informe sobre las acciones desplegadas para atender la emergencia sanitaria provocada por las intensas lluvias en cinco estados del país: Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
El funcionario aseguró que, aunque los hospitales no presentaron daños estructurales graves —salvo filtraciones menores o cortes eléctricos ya resueltos—, el principal reto ha sido la incomunicación de diversas comunidades. Ante ello, se fortaleció el despliegue de brigadas móviles con personal médico, de enfermería y promotores de salud.
En total, se han activado 471 brigadas de vacunación federales, distribuidas entre la Secretaría de Salud, el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, con el objetivo de alcanzar más de mil brigadas en campo.
Fumigación y control de vectores para prevenir enfermedades como el dengue
Uno de los principales focos de atención son las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika o chikungunya. Por ello, se desplegaron brigadas de vectores en:
- Veracruz: 63 brigadas
- San Luis Potosí: 35
- Querétaro: 30
- Puebla: 12
Noticia Destacada
SICT reporta más de 350 afectaciones en carreteras por lluvias en cinco estados: así avanza la recuperación
Estas brigadas realizan fumigación domiciliaria y espacial, control larvario y eliminación de criaderos. También se utilizarán insumos y termonebulización para evitar brotes epidémicos tras el descenso de las aguas.
Se activa la campaña invernal de vacunación contra influenza, COVID y neumococo
El secretario Kershenobich anunció además el inicio de la campaña de vacunación invernal 2025-2026, con el objetivo de aplicar:
- 35 millones de dosis contra influenza
- 11 millones de vacunas contra COVID-19
- 4 millones contra neumococo
Los grupos prioritarios incluyen niñas y niños de 6 meses a 5 años, personas con comorbilidades, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Más de 62 mil consultas médicas otorgadas
A la fecha, se han brindado más de 62 mil consultas médicas relacionadas con la emergencia, principalmente en centros de salud del IMSS-Bienestar, IMSS ordinario, Pemex e ISSSTE. Solo 90 personas están hospitalizadas y se reportan cero fallecimientos por causas asociadas a las inundaciones.
IO