
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó un informe detallado sobre los trabajos de reparación de caminos y puentes afectados por las intensas lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Más de 350 afectaciones en carreteras y puentes: reporte actualizado
El funcionario informó que, hasta el momento, se han identificado 358 afectaciones en caminos estatales y alimentadores, además de 144 puentes con daños estructurales. De estas incidencias, 99 ya han sido atendidas y se mantienen 137 frentes simultáneos de trabajo, que operan con:
- 344 máquinas de la SICT, Secretaría de la Defensa Nacional y Marina.
- 323 máquinas adicionales de las Fuerzas Armadas.
- Cuatro mil 741 trabajadores y elementos militares desplegados en las zonas más afectadas.
En la red federal, de las 132 interrupciones detectadas, 130 ya han sido solucionadas.

Noticia Destacada
Belice se solidariza con México tras lluvias que dejaron 64 muertos y 65 desaparecidos
Estado por estado: así avanzan las obras
Hidalgo
- 244 incidencias totales
- 85 atendidas, 87 abiertas parcialmente
- 72 caminos continúan cerrados
- 155 localidades incomunicadas
- 65 municipios afectados
- 24 puentes dañados
- 310 trabajadores y 155 máquinas en operación
Puebla
- 33 afectaciones
- 4 caminos abiertos, 14 parcialmente abiertos y 15 cerrados
- 77 localidades aún incomunicadas
- 23 municipios afectados
- 34 máquinas en operación
- Se espera la llegada de maquinaria especializada
Los daños en puentes han sido severos debido a lluvias que, según Esteva Medina, superaron el periodo de retorno de mil años, lo que significa que fueron precipitaciones fuera de los rangos históricamente considerados en el diseño de la infraestructura.
Querétaro
- Reducción significativa de localidades incomunicadas, según reporte del gobernador
- 7 caminos cerrados y 23 abiertos parcialmente
- Apoyo en caminos municipales y reparación de puentes
San Luis Potosí
- Se ha reabierto el camino que estaba pendiente
- 19 tramos en proceso de limpieza y estabilización de taludes
Veracruz
- 41 incidencias registradas, 40 en proceso
- 1 camino abierto, 6 parcialmente abiertos y 34 cerrados
- 57 localidades incomunicadas
- 158 trabajadores, 119 máquinas
- Se trabaja en Álamo, El Higo y Poza Rica
Una de las afectaciones más complejas se registra entre Huayacocotla y Zontecomatlán, donde se produjo un deslizamiento de casi un kilómetro de longitud. Se instalará un puente provisional con apoyo de un helicóptero de la CFE para transportar los materiales hasta zonas de difícil acceso.
Helicópteros y puentes aéreos refuerzan la operación
Para acelerar la atención, el gobierno ha desplegado 41 helicópteros para puentes aéreos:
- 19 en Hidalgo
- 7 en Puebla
- 3 en Veracruz
- 2 en Querétaro
Además de equipos privados y estatales que refuerzan la logística en zonas remotas.
Perspectiva técnica: lluvias extremas superan estándares de diseño
El secretario de la SICT explicó que las estructuras como puentes y caminos se diseñan con base en “periodos de retorno”, es decir, eventos climáticos que ocurren cada cierto número de años.
En este caso, varios de los puentes colapsados fueron construidos para resistir lluvias de hasta 100 años de recurrencia, pero el volumen actual de precipitaciones superó incluso el umbral de mil años, generando daños sin precedentes.
Coordinación interinstitucional
Los trabajos se realizan de forma coordinada entre la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Protección Civil, Gobiernos Estatales y autoridades municipales, con monitoreo permanente del avance de los trabajos y evaluación georreferenciada de cada frente activo.
IO