Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

México

Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados; Gobierno activa plataforma para reportes

Las lluvias de octubre dejaron 72 muertos y 48 desaparecidos en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. El Gobierno federal informa avances en caminos y lanza plataforma para reportes ciudadanos.
El día de hoy  se reporta la movilización de 9 mil trabajadores y casi mil máquinas en las zonas afectadas por las inundaciones
El día de hoy se reporta la movilización de 9 mil trabajadores y casi mil máquinas en las zonas afectadas por las inundaciones / Cuartoscuro

El Gobierno de México informó este 17 de octubre de 2025 que, como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas entre el 9 y 12 de octubre, 72 personas han muerto y 48 se mantienen como desaparecidas en cinco entidades: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

La información fue dada a conocer en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se ofreció un desglose detallado por estado:

  • Veracruz: 40 municipios afectados, 32 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
  • Hidalgo: 28 municipios, 21 muertos y 29 personas no localizadas.
  • Puebla: 23 municipios, 18 víctimas mortales y cinco desaparecidos.
  • Querétaro: Un muerto en ocho municipios con afectaciones.
  • San Luis Potosí: Sin fallecimientos ni desaparecidos, pero 12 municipios reportaron daños.

Habilitan plataforma de monitoreo de daños

Como parte de la respuesta institucional, el Gobierno federal puso en operación el sitio web www.gob.mx/reporteporlluvias, un micrositio que concentra información sobre afectaciones, avances de obra y atención a damnificados.

El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, destacó los trabajos de limpieza en calles, casas y vialidades

Noticia Destacada

Gobierno de México intensifica apoyo en zonas inundadas: más de 12 mil elementos desplegados y comunidades abastecidas por aire

Reducción de comunidades incomunicadas

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que entre el 14 y el 17 de octubre, el número de comunidades sin acceso disminuyó de 288 a 127, gracias a la apertura de 161 caminos.

En cuanto a los estados:

  • Hidalgo: De 309 caminos dañados, 131 están abiertos, 90 operan parcialmente.
  • Puebla: Disminuye de 21 a 13 localidades incomunicadas.
  • Querétaro y San Luis Potosí: Ya cuentan con comunicación total.
  • Veracruz: Mantiene 37 localidades sin acceso, con 30 caminos abiertos y 9 más parcialmente habilitados.

Más de 9 mil trabajadores en campo

En total, se reporta la movilización de 9 mil trabajadores y casi mil máquinas en las zonas afectadas. Esto incluye:

  • 685 trabajadores y 370 máquinas desplegados en 112 frentes de obra para rehabilitación.
  • cuatro mil 500 personas adicionales y 375 máquinas enfocadas en tareas de limpieza y remoción de escombros.

Las autoridades continúan evaluando los daños y apoyando a las comunidades más vulnerables, con el objetivo de restablecer la normalidad lo antes posible.

IO

Siguiente noticia

3,500 servidores de la nación se han desplegado para censar viviendas afectadas por lluvias en 72 municipios