
Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina presentaron un informe detallado sobre los avances en la atención a los estados afectados por las recientes inundaciones en el centro y sureste del país.
Más de 12 mil efectivos desplegados
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que se han movilizado ocho mil 389 elementos del Ejército y más de cuatro mil 500 efectivos de la Marina, quienes participan en labores de auxilio, evacuación, entrega de víveres, atención médica y recuperación de infraestructura.
Los operativos contemplan el uso de 21 helicópteros, 188 camiones, 15 tractocamiones, maquinaria pesada y plantas potabilizadoras que han permitido el abastecimiento de comunidades incomunicadas, especialmente en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Noticia Destacada
“Los abuelitos de Poza Rica”: la historia viral de esperanza tras las inundaciones en Veracruz
Avances en Hidalgo: puentes aéreos y comunidades abastecidas
Se establecieron tres bases logísticas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca para coordinar los puentes aéreos. Tan solo en un día, 14 helicópteros realizaron 62 vuelos que beneficiaron a 82 comunidades, con especial prioridad a aquellas con entre 100 y 2,200 habitantes. En total, se entregaron:
- Siete mil 318 despensas
- Cuatro mil 614 litros de agua embotellada
- 14 plantas de energía
- 37 evacuaciones médicas
Marina intensifica limpieza y apoyo en Poza Rica, Álamo y Vigo
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, destacó los trabajos de limpieza en calles, casas y vialidades, así como la evacuación médica y la entrega de despensas. En Poza Rica se ha alcanzado 61 por ciento de avance en la limpieza, con más de tres mil 500 elementos y 190 máquinas desplegadas.
Además, en municipios como Álamo y Vigo, se han distribuido miles de despensas, agua y atención médica. Las brigadas operan con cocinas móviles, aviones, helicópteros, embarcaciones y drones para llegar a las zonas más afectadas.
IO