
En medio de la emergencia nacional por las inundaciones que afectan a varios estados del país, el nombre de José María Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) entre 2013 y 2016, volvió a la discusión pública. El motivo: la revelación de que es propietario de un departamento de lujo en Miami, valuado en más de 12 millones de dólares, equivalentes a más de 2 mil 100 millones de pesos mexicanos.
La información surge mientras continúa el debate sobre la atención a los desastres naturales y la desaparición del FONDEN, instrumento encargado de atender emergencias por fenómenos naturales.
La propiedad de José María Tapia en Florida
De acuerdo con documentos inmobiliarios, el inmueble de Tapia se encuentra en el número 17975 de la avenida Collins, en la exclusiva zona de Sunny Isles Beach, al sur de Florida. Esta área es conocida por ser residencia de empresarios internacionales y figuras de alto poder adquisitivo.
Según la plataforma de bienes raíces Zillow, el departamento cuenta con cuatro recámaras, cinco baños y una superficie de 358 metros cuadrados, además de amenidades de lujo como vista al mar, piscina y acceso privado a la playa.
Adquisición posterior a contratos millonarios durante la pandemia
La compra del inmueble se habría realizado en 2024, luego de que una empresa vinculada a José María Tapia obtuvo contratos millonarios con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante la pandemia de Covid-19.

Noticia Destacada
Sheinbaum cuestiona incorporación de exfuncionario ligado al Fonden: “Debió revisarse mejor su perfil”
En 2020, la firma Soluciones Integrales en Gestión de Riesgo de Desastres, relacionada con el exfuncionario, recibió un contrato directo por mil 350 millones de pesos para la venta de ventiladores médicos, sin licitación pública, bajo el argumento de una compra urgente por emergencia sanitaria.
Los equipos fueron entregados en plena crisis hospitalaria, sin evidencia de haber pasado revisión técnica especializada, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso.
Resurgen críticas por el uso de recursos públicos
La revelación de la propiedad ha generado críticas debido al contexto actual de desastres naturales y falta de recursos federales para atender a comunidades afectadas por las lluvias.
Diversos sectores políticos y ciudadanos han cuestionado cómo un exfuncionario vinculado a la gestión del FONDEN adquirió una propiedad de tal magnitud.
Hasta el momento, José María Tapia no ha emitido una declaración pública sobre la procedencia de los recursos ni sobre los señalamientos relacionados con su patrimonio.
La información sobre el departamento en Miami reaviva el debate sobre la rendición de cuentas y el destino de los fondos públicos que en su momento estaban destinados a la atención de emergencias y desastres naturales en México.
IO