Síguenos

Última hora

Campeche supera las 4 mil 800 toneladas de pulpo maya; alertan sobre sobreexplotación en Isla Arena

México

CFE ¿Cuánto subirá el costo de la luz y en qué estados se pagará nueva tarifa?

A partir del próximo 1 de noviembre, en nueve estados del país termina el subsidio de verano por lo que el costo de las tarifas volverá a la normalidad
En algunos estados del país, la tarifa regresará a la normalidad.
En algunos estados del país, la tarifa regresará a la normalidad. / Foto: Especial

A partir del próximo 1 de noviembre, la tarifa de luz en nueve estados de la República regresará a la normalidad, pues se terminará el subsidio de verano que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a estas entidades.

Esta medida forma parte del calendario regular de la tarifa de temporada que implementa la CFE en algunos estados del país durante los meses más calurosos del año.

La tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC), nombre oficial del conocido subsidio de verano, solo aplica a servicios eléctricos de uso doméstico y tiene que como objetivo apoyar a las familias que tienen que utilizar ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados durante la época de calor.

"Es la tarifa que se aplica a los servicios domésticos que registran mayor consumo mensual del límite superior promedio permitido por las tarifas domésticas que se aplican en tu localidad", especifica la CFE.

Esta tarifa se aplica durante seis meses, en los estados donde las temperaturas en primavera y verano pueden llegar a superar los 40 grados centígrados. De esta manera , se reduce el costo de la electricidad en los hogares que lo necesitan.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Noticia Destacada

Harfuch destaca frente a senadores golpe histórico al huachicol, con más de 98 millones de litros asegurados en 26 estados

Estos son los nueve estados contemplados en la conocida tarifa de verano:

-Baja California

-Baja California Sur

-Chihuahua

-Coahuila

-Sonora

-Nuevo León

-Sinaloa

-Nayarit

-Tamaulipas

La Comisión Federal de Electricidad hace las siguientes recomendaciones para cuidar el consumo y no ser clasificado como tarifa de Doméstico de Alto Consumo, ahora que el subsidio termina.

-Cuidar tu consumo sea inferior al límite superior promedio de tu localidad

-Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor como la estufa

-No introduzcas alimentos calientes al refrigerador, déjalos enfriar antes de guardarlos

-Llena la lavadora a su máxima capacidad, esto alarga su vida útil

-Utiliza la secadora solamente cuando las condiciones meteorológicas no te permitan exponerla a la intemperie

-Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión; empieza primero por la ropa gruesa, o la que necesite más calor y deja para el final las prendas delgadas, así aprovecharás el calor acumulado

-Desenchufa los televisores que nadie está utilizando; recuerda que hay equipos que consumen energía eléctrica sin estar encendidos

Siguiente noticia

Alerta sanitaria: México reporta 23 muertes y más de 5 mil casos de sarampión en 2025