El apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, propuesto por el Gobierno federal, ha sido rechazado por productores de Michoacán, quienes califican la oferta como insuficiente y condicionan su aceptación a una consulta interna del gremio.
Así lo expresó Moisés Arredondo Sandoval, representante de agricultores en la región de la Ciénega de Chapala, durante una entrevista radiofónica.
Michoacán no firma el acuerdo; Jalisco y Guanajuato sí
Según Arredondo, el acuerdo únicamente fue aceptado por productores de Jalisco y Guanajuato, mientras que los agricultores michoacanos se mantienen en reserva hasta discutir la propuesta con todos los integrantes del sector.
“No estamos de acuerdo”, afirmó categóricamente.
Buscarán negociar con industriales
El vocero agrícola adelantó que buscarán establecer una mesa de negociación con industriales del maíz, con el objetivo de conseguir un excedente adicional al apoyo gubernamental. “Tenemos que negociar, tenemos mesa abierta para ello”, indicó.
Noticia Destacada
Campesinos advierten con bloquear 22 estados si no hay precio justo para el maíz
Inconformidad por volumen de compra de Sader
Otro punto de conflicto es el volumen total de grano que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) planea adquirir.
Arredondo explicó que los productores solicitaron la compra de 7 millones de toneladas de maíz, sin embargo, la dependencia federal solo contempla adquirir 1 millón 400 mil toneladas.
Por esta razón, los representantes del sector maicero solicitarán un addendum al acuerdo con la Secretaría, para aclarar el monto total de compra y establecer compromisos más claros en la política de comercialización del grano.
Exigen certeza y apoyo real al campo
Los agricultores advirtieron que el ofrecimiento actual no representa un verdadero respaldo a la producción nacional, sobre todo ante el alza de insumos y los problemas climáticos que han afectado las cosechas.
La postura del gremio michoacano se mantiene firme en exigir condiciones justas que garanticen la rentabilidad y sostenibilidad del campo mexicano.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO