Campesinos de diversas regiones del país advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en al menos 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles siete mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, una cifra que consideran justa y necesaria para continuar con la producción.
“No es un capricho, es una necesidad social”: Moisés Arredondo
Moisés Arredondo Sandoval, agricultor de la región de la Ciénega de Chapala, en Michoacán, sostuvo en entrevista radiofónica que la oferta del Gobierno de seis mil 50 pesos por tonelada representa una burla para el sector.
Explicó que el costo real de producción por tonelada ronda los cinco mil pesos, por lo que el precio que exigen apenas les deja margen para reinvertir en el siguiente ciclo agrícola.
“Estamos exigiendo lo justo, no limosnas. Pedimos empatía y respaldo, porque sin campo no hay soberanía alimentaria”, subrayó.
Competencia desleal y falta de subsidios
Arredondo también denunció que los productores mexicanos enfrentan una competencia desigual frente a los agricultores de Estados Unidos, quienes reciben apoyos gubernamentales para mantener precios bajos.
Noticia Destacada
Productores de maíz bloquean Segob y carreteras en todo el país; exigen pago de 7 mil 200 pesos por tonelada
En contraste, aseguró que los apoyos federales en México son escasos o no llegan, lo que complica la rentabilidad del sector.
Exigen reorientar apoyos para fortalecer el campo
El productor propuso al Gobierno federal revisar y reorientar parte de los programas sociales, con el fin de garantizar un precio de garantía que beneficie a miles de campesinos.
Argumentó que garantizar los $7,200 por tonelada tendría efectos positivos: fortalecería el empleo rural, frenaría la migración y reactivaría la economía en las regiones agrícolas.
“Si realmente quieren apoyar al país, empiecen por apoyar al campo. Nosotros generamos empleo, alimento y desarrollo local”, concluyó.
El movimiento de productores mantiene el pulso con las autoridades y se espera que, si no hay una respuesta favorable en los próximos días, los bloqueos se intensifiquen a nivel nacional, generando mayores afectaciones a la circulación y al abasto de productos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO