Los productores de maíz que mantienen protestas desde el 27 de octubre en distintos puntos del país anunciaron este martes que liberarán de forma intermitente las carreteras y autopistas bloqueadas, como medida para reducir el impacto en la ciudadanía.
De acuerdo con Ricardo Hernández, uno de los voceros del movimiento, se acordó implementar un esquema de apertura temporal:
“Vamos a abrir una hora y cerrar otra hora, será intermitente, una hora cerrado y otra abierto para afectar lo menos posible a la población”, explicó.
Negociaciones con el Gobierno federal continúan
Los manifestantes señalaron que las negociaciones con el Gobierno federal y con la Comisión de Agricultura del Congreso de la Unión seguirán activas hasta alcanzar un acuerdo sobre el precio mínimo del grano.
Desde la tarde del lunes, cientos de productores instalaron bloqueos en carreteras y autopistas de Jalisco, uno de los principales estados productores de maíz.
Noticia Destacada
Bloqueo en la autopista Morelia-Zinapécuaro cumple 24 horas; agricultores exigen 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz
Exigen que el precio por tonelada sea fijado en 7 mil 200 pesos, mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) propuso un pago de 6 mil 050 pesos, oferta que los agricultores calificaron de insuficiente.
Persisten cierres en Jalisco bajo vigilancia de seguridad estatal
Hasta el momento, se reportan bloqueos en al menos siete accesos y salidas del Área Metropolitana de Guadalajara, donde elementos de la Policía Estatal de Caminos, Policía Regional y Policía Vial mantienen operativos de vigilancia.
Además, el equipo aerotáctico Titán realiza recorridos aéreos para supervisar la situación en los puntos más conflictivos.
Los productores advirtieron que las movilizaciones se mantendrán por tiempo indefinido hasta lograr una respuesta favorable del Gobierno federal respecto al precio del maíz.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO