Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México, y mantienen bloqueos carreteros en al menos siete estados, en demanda de que el Gobierno federal eleve el precio de compra del grano a 7 mil 200 pesos por tonelada.
Protestas y bloqueos en varios estados
Los manifestantes utilizaron tractores y camiones de carga para bloquear tramos carreteros en Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Baja California, además de advertir que más estados podrían sumarse a la protesta nacional en las próximas horas.
La movilización surge después de que el Gobierno federal propusiera pagar 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco, oferta que los productores rechazaron al considerarla insuficiente para cubrir los costos de producción.
“Es una burla y un insulto al campo mexicano”, expresaron líderes agrícolas durante las protestas.
Noticia Destacada
Gobierno fija precio del maíz blanco en 6 mil 50 pesos por tonelada tras bloqueos de productores en 17 estados
Sheinbaum mantiene abierta la mesa de diálogo
Durante su conferencia matutina del martes 28 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración mantiene abierta la mesa de diálogo con los productores inconformes.
“Sí, hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo y va a seguir la mesa de diálogo”, dijo desde Palacio Nacional.
La mandataria informó además que el próximo jueves 30 de octubre el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, participará en la conferencia mañanera para ofrecer un informe sobre el tema y los avances en las negociaciones.
Tensión en el campo por precios internacionales
El Gobierno federal ha reiterado que busca un acuerdo equilibrado que beneficie a los pequeños productores sin alterar la estabilidad de precios en el mercado interno.
Las protestas ocurren en medio de una caída de los precios internacionales del maíz y de los efectos del cambio climático, factores que han impactado directamente en la producción agrícola nacional.
La situación mantiene tensión entre los agricultores y el Gobierno federal, mientras se espera que las conversaciones en los próximos días definan el rumbo del acuerdo sobre el precio del maíz en México.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO