Síguenos

Última hora

Profeco destaca estabilidad en precios de gasolina y canasta básica

México

Gobierno Federal reporta 70% de avance en el programa nacional de vivienda

El Gobierno de México presentó los avances del programa nacional de vivienda durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se informó que en 2025 se construirán más de 400 mil viviendas, con 70% de avance y entregas programadas antes de fin de año.
El Programa de Vivienda para el Bienestar busca no solo construir casas, sino generar empleo, reducir desigualdades
El Programa de Vivienda para el Bienestar busca no solo construir casas, sino generar empleo, reducir desigualdades / Archivo

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y organismos como Infonavit, Fovissste, Conavi e Insus presentaron los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, que busca garantizar el acceso a una vivienda digna a millones de familias mexicanas.

400 mil viviendas en construcción y 70% de avance

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, informó que el Gobierno Federal tiene en marcha casi 300 mil viviendas en distintos grados de avance, y que la meta de 2025 es alcanzar 400 mil unidades.

Actualmente, el programa reporta un 70 por ciento de avance general, con una reserva territorial suficiente para desarrollar hasta 900 mil viviendas en los próximos años.

Vega Rangel explicó que el proyecto combina suelo federal, estatal, municipal y privado, bajo criterios de planeación sustentable, para evitar la especulación inmobiliaria y asegurar el acceso a servicios básicos.

Además, destacó la colaboración con dependencias como Semarnat, Conagua, CFE e INAH, que agilizan la factibilidad técnica y ambiental de los proyectos.

Ingeniero eléctrico afirmó que el uso de energía renovable ayuda a reducir la dependencia de la red y alivia la carga en zonas con infraestructura saturada

Noticia Destacada

Familias de Cancún buscan instalar paneles solares ante los constantes apagones

Infonavit prevé cerrar el año con 300 mil viviendas contratadas

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la institución ya tiene contratadas 200 mil 613 viviendas, y prevé cerrar 2025 con más de 300 mil.

De estas, 110 mil ya iniciaron construcción en 25 estados del país, incluyendo Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Romero Oropeza anunció que las primeras entregas comenzaron en Huimanguillo, Tabasco, y continuarán en estados como Coahuila, Morelos, Nuevo León y Zacatecas.

Asimismo, explicó que el nuevo esquema del Infonavit permitirá que jóvenes con seis meses de antigüedad laboral accedan a créditos para vivienda, siempre que no tengan casa propia y ganen entre uno y dos salarios mínimos.

Conavi y Fovissste fortalecen apoyo a no derechohabientes

El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, señaló que el organismo cuenta con 369 predios donados que permitirán construir más de 160 mil viviendas.

De estas, 86 mil forman parte de la meta anual y 20 por ciento se destinarán a vivienda en renta para jóvenes que estudian o trabajan.

Por su parte, la vocal ejecutiva del Fovissste, Yaneli Maldonado, detalló que 183 mil acreditados han sido beneficiados con condonaciones de intereses, reestructuras y liquidaciones de créditos, dentro del programa Justicia Social.

También anunció la creación de nuevas alternativas de crédito, como “Tú construyes”, que permitirá a los trabajadores del Estado autoconstruir su vivienda en terrenos propios.

Regularización de la propiedad y combate a fraudes

El Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) reportó 562 mil lotes en proceso de regularización y más de 20 mil escrituras entregadas.

El titular del organismo, José Alfonso Iracheta, exhortó a la población a no caer en fraudes, recordando que Insus no trabaja con gestores ni solicita pagos en efectivo.

Pidió que cualquier irregularidad sea denunciada a través del portal oficial insus.gob.mx/buzon, como parte de los esfuerzos por garantizar la certeza jurídica de la vivienda.

El Gobierno de México reiteró que el Programa de Vivienda para el Bienestar busca no solo construir casas, sino generar empleo, reducir desigualdades y fortalecer el acceso a una vivienda digna y segura en todo el país.

IO

Siguiente noticia

Profeco destaca a Finabien como la mejor opción para remesas y estabilidad en precios de gasolina y canasta básica