Síguenos

Última hora

Yucatán ya supera los mil casos de gusano barrenador; Dzan y Tixméhuac se unen a la lista de municipios afectados

México

Claudia Sheinbaum presenta actividades rumbo al Mundial 2026: México será sede del partido inaugural en el Estadio Azteca

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Los Pinos las actividades para la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026. México será sede del partido inaugural y recibirá 5.5 millones de visitantes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este lunes la presentación oficial de las actividades rumbo a la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos, acompañado por autoridades federales, representantes de la FIFA y del comité organizador nacional.

Durante su intervención, Sheinbaum destacó que el Mundial representa “un momento histórico para mostrar al mundo la grandeza cultural, la hospitalidad y la alegría del pueblo mexicano”.

Asimismo, confirmó que el partido inaugural del torneo se jugará en el Estadio Azteca, lo que convertirá a México en el primer país en albergar tres inauguraciones mundialistas (1970, 1986 y 2026).

“Será una fiesta para todos: para niñas, niños, jóvenes y familias enteras. Queremos que el fútbol se viva como una experiencia de unión, orgullo e identidad nacional”, afirmó.

Tres ciudades mexicanas serán sede del Mundial

México albergará 13 partidos oficiales distribuidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las tres ciudades sede designadas por la FIFA.

De acuerdo con la presidenta, se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, lo que generará una importante derrama económica en sectores como turismo, hotelería y transporte.

Michoacán por la Paz y la Justicia

Noticia Destacada

Presentan “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia": Qué es, cuándo se presenta y sus ejes

Sheinbaum anunció además una inversión de 9 mil millones de pesos para la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la puesta en marcha del tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el centro de la capital.

Un evento para mostrar la grandeza cultural de México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que el Mundial será una oportunidad para que millones de personas conozcan “la cultura, la gastronomía y la hospitalidad del pueblo mexicano”.

“México tiene una riqueza única: desde sus raíces precolombinas y su legado histórico hasta su diversidad cultural y natural. La Copa del Mundo será también una celebración de nuestra identidad”, señaló.

La funcionaria explicó que el gobierno federal coordina una agenda cultural y social paralela al evento deportivo, que incluirá actividades comunitarias, exposiciones y ferias gastronómicas, además de reforzar las medidas de seguridad y protección civil en las tres sedes.

Gabriela Cuevas y la FIFA destacan la coordinación internacional

Por su parte, Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, aseguró que México “tiene la pasión, la experiencia y el corazón” para organizar el mejor torneo de la historia.

Informó que más del 90 por ciento de los voluntarios que participarán en la logística serán mexicanos, y que 17 instalaciones deportivas adicionales en todo el país se usarán como centros de entrenamiento.

El director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka, destacó que la justa mundialista será “el evento más ambicioso de la historia”, con 104 partidos en 39 días y una audiencia global estimada en 6 mil millones de personas.

“México demuestra su excelencia organizacional y su pasión futbolera ante el mundo”, afirmó Mainka, agradeciendo el liderazgo de Sheinbaum en la coordinación con la FIFA y los gobiernos estatales.

Mundial Social: fútbol para todas y todos

Finalmente, Sheinbaum anunció el lanzamiento del “Mundialito Social”, un programa paralelo de torneos y actividades deportivas en todo el país, dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Queremos que este Mundial no solo se viva en los estadios, sino también en cada comunidad. Es una fiesta de México para el mundo”, concluyó la presidenta.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO