México

“No a la violencia”: Claudia Sheinbaum condena disturbios tras marcha de la Generación Z en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los actos violentos ocurridos en la marcha de la Generación Z en el Zócalo capitalino. Llamó a protestar por la vía pacífica y aseguró que su gobierno seguirá garantizando el derecho a manifestarse sin agresiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la disidencia es legítima, pero debe expresarse de forma pacífica
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la disidencia es legítima, pero debe expresarse de forma pacífica / PG | PorEsto!

Desde el municipio de Jonuta, en Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó los hechos violentos registrados durante la Marcha de la Generación Z este sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde manifestantes derribaron vallas metálicas y causaron daños al espacio público.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que la convocatoria estaba dirigida a jóvenes, pero afirmó que la participación juvenil fue reducida y algunos grupos incurrieron en acciones violentas.

“Quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Decimos: No a la violencia”, expresó ante habitantes de Jonuta.

La 4T, ejemplo de cambio sin violencia, señala Sheinbaum

La mandataria federal reiteró que la disidencia es legítima, pero debe expresarse de forma pacífica. Afirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha demostrado que los cambios sociales pueden lograrse sin agresiones ni confrontaciones. “Sin romper un solo vidrio, transformamos al país con el voto libre de las y los mexicanos”, sostuvo.

Galería Destacada

Así fue la marcha de la Generación Z en CDMX: disturbios frente a Palacio Nacional y reclamos por inseguridad

Gobierno mantendrá apertura al diálogo, pero con orden

Sheinbaum aseguró que su gobierno garantiza el derecho a la libre manifestación, siempre y cuando no se afecte a terceros. Llamó a evitar provocaciones y sostuvo que la violencia “desvirtúa cualquier causa”.

Las autoridades capitalinas continúan con la evaluación de daños provocados durante la movilización, así como con la identificación de los responsables.

La protesta, que inició de manera pacífica, concluyó con enfrentamientos frente a Palacio Nacional, donde integrantes del llamado bloque negro rompieron barreras de seguridad, lo que derivó en una intervención de la policía capitalina.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO