México

Presidenta Sheinbaum se declara a favor de la revocación de mandato: “Nunca seremos una carga para el pueblo”

Claudia Sheinbaum respondió a las demandas surgidas en la marcha de la Generación Z y confirmó que se someterá al proceso de revocación de mandato, impulsado por la 4T y el expresidente López Obrador.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se someterá al proceso de revocación de mandato, tal como lo establece la Constitución.

La declaración surge tras las consignas lanzadas durante la llamada marcha de la Generación Z, en la que participantes exigieron activar este mecanismo ciudadano.

Sheinbaum recordó que la revocación no es una propuesta opositora, sino una bandera histórica de la Cuarta Transformación (4T), impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“La revocación de mandato fue propuesta por nuestro movimiento. Claro que me voy a sujetar, porque así lo dice la Constitución. Nunca vamos a ser una carga para el pueblo”, afirmó.

Crítica a la oposición por apropiarse del tema

La mandataria expresó su sorpresa ante el hecho de que sectores de la oposición promuevan ahora la revocación como una consigna propia.

Subrayó que este mecanismo fue incluido en la Carta Magna como parte del proyecto de la 4T, con el objetivo de empoderar al pueblo para evaluar el desempeño presidencial.

Noticia Destacada

Protesta de la generación Z: 14 policías de la CDMX permanecen hospitalizados

Además, Sheinbaum mencionó que los procesos electorales de 2026 y 2027 serán clave para que la ciudadanía defina el rumbo del país, incluyendo la elección de nuevos gobernadores, diputados federales y alcaldes.

¿Quiénes quieren que se vaya Sheinbaum?

De acuerdo con reportes en medios, durante la marcha del 15 de noviembre algunos manifestantes exigieron la salida inmediata de la presidenta y propusieron posibles reemplazos, entre ellos Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez.

Sin embargo, también hubo asistentes que no tenían una postura clara sobre el tema o que simplemente rechazaban la violencia.

¿Qué es la revocación de mandato?

El Instituto Nacional Electoral (INE) define la revocación de mandato como un mecanismo legal para que la ciudadanía decida, mediante votación, si el titular del Poder Ejecutivo debe concluir anticipadamente su periodo, en caso de pérdida de confianza.

Sheinbaum concluyó su mensaje reiterando que su gobierno escuchará siempre a los jóvenes y que, aunque respeta la movilización social, la violencia no es el camino para el cambio político.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO