Síguenos

Última hora

Llega “Bienestar en tu Escuela” a 17 municipios de Yucatán para la entrega de 10 mil chamarras

México

Frente frío 16 llega a México esta semana: estados afectados, lluvias y temperaturas bajo cero

El frente frío 16 traerá temperaturas bajo cero, lluvias y posible caída de nieve en varios estados del norte y centro de México. Conoce cuándo llegará y cómo protegerte.

El fenómeno ingresará por el noroeste del país, asociado a una vaguada polar
El fenómeno ingresará por el noroeste del país, asociado a una vaguada polar / Archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 16 impactará al territorio mexicano entre el miércoles y el viernes de esta semana.

El fenómeno ingresará por el noroeste del país, asociado a una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que intensificará sus efectos.

Estados más afectados por el frente frío 16

Se prevé un marcado descenso de temperatura, rachas de viento, lluvias intensas e incluso caída de nieve o aguanieve en zonas altas. Las entidades más afectadas serán:

  • Con posible nieve o aguanieve: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango (zonas serranas).
  • Con temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Regiones montañosas de los estados anteriores.
  • Con mínimas de -5 a 0 °C: Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca (zonas serranas).
Yucatán en temporada invernal es distinto al resto del año

Noticia Destacada

Prepara tu viaje a Yucatán: precios, hospedaje y transporte en temporada alta de invierno

Pronóstico de lluvias por entidad

El SMN también emitió alertas por lluvias en varias regiones:

  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Norte y centro de Baja California.
  • Fuertes (25 a 50 mm): Noroeste de Sonora.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, CDMX, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (zonas Olmeca y Papaloapan), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y otras regiones veracruzanas.

¿Cómo protegerse del frío?

Ante las condiciones extremas, las autoridades recomiendan:

  • Vestir en capas (método “cebolla”) con chamarras, bufandas y guantes.
  • Consumir frutas y verduras con vitamina A y C.
  • Tomar bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Cubrir nariz y boca al salir.
  • No automedicarse; acudir al médico en caso de síntomas.
  • Mantenerse hidratado.

IO