Síguenos

Última hora

Llega “Bienestar en tu Escuela” a 17 municipios de Yucatán para la entrega de 10 mil chamarras

México

¡Oficial! Habrá Licencia Permanente para rato; esta es la nueva fecha límite para tramitarla en la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que las licencias permanentes para conducir volverán en 2026. Conoce cómo será el trámite y a qué se destinarán los recursos.

Estas acciones forman parte de la agenda que la jefa de gobierno de la CDMX ha denominado “Capital de la Transformación”
Estas acciones forman parte de la agenda que la jefa de gobierno de la CDMX ha denominado “Capital de la Transformación” / @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que su administración incorporará la emisión de licencias permanentes para conducir dentro del paquete financiero 2026, con el objetivo de brindar a la ciudadanía mayor certeza y planeación para realizar este trámite.

A través de su cuenta oficial en la red social X, la mandataria capitalina precisó que esta decisión permitirá a las y los capitalinos programar el trámite con anticipación y sin presiones, al integrarse formalmente en la propuesta presupuestal del próximo año.

“Anunciamos que integraremos al paquete financiero 2026 la emisión de licencias permanentes, para que la ciudadanía pueda programar su trámite con tranquilidad y anticipación”, escribió Brugada Molina.

¿A dónde se destinarán los recursos?

Brugada subrayó que los ingresos recaudados por este trámite no serán de uso general, sino que se destinarán directamente a un fideicomiso especial, cuyo objetivo es mejorar diversos aspectos clave de la movilidad urbana.

Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la CDMX

Noticia Destacada

Clara Brugada asegura que policías no tenían orden de reprimir en marcha de la Generación Z

Los recursos estarán enfocados en:

  • Proyectos de movilidad sostenible
  • Seguridad vial
  • Mejora del transporte público
  • Impulso a la movilidad no motorizada

Estas acciones forman parte de la agenda que ha denominado “Capital de la Transformación”, con la que busca profundizar en políticas públicas que favorezcan el bienestar urbano y ambiental.

Contexto y antecedentes

La licencia permanente había dejado de emitirse en años anteriores como parte de un reordenamiento en la política de movilidad.

Sin embargo, su regreso responde a la demanda ciudadana de simplificar procesos y reducir la burocracia.

Se espera que, una vez aprobado el paquete financiero 2026, se den a conocer los detalles operativos, requisitos y fechas para su tramitación.

IO