Síguenos

Última hora

Gobierno lanza campaña nacional de vacunación contra el VPH: así será la estrategia en escuelas y centros de salud

México

Brotes de sarampión en México: confirman 13 nuevos casos en Morelos; suman más de 5 mil a nivel nacional

Autoridades de salud de Morelos detectan 13 casos de sarampión importados desde Michoacán y Querétaro. La Secretaría de Salud federal reporta más de 5 mil contagios en todo el país y al menos 23 muertes.

Las autoridades estatales implementaron cercos sanitarios en las zonas afectadas, con el fin de detectar nuevos casos y vacunar a la población vulnerable
Las autoridades estatales implementaron cercos sanitarios en las zonas afectadas, con el fin de detectar nuevos casos y vacunar a la población vulnerable / Archivo

La Secretaría de Salud del estado de Morelos confirmó 13 nuevos casos de sarampión en su territorio, los cuales fueron identificados como importados debido a que las personas contagiadas regresaron recientemente de Michoacán y Querétaro, entidades donde actualmente se mantienen brotes activos.

Los contagios se distribuyen en Jonacatepec, Ayala y Totolapan, y afectan a ocho mujeres y cinco hombres, con edades entre los 5 meses y los 34 años. Ninguno de los pacientes contaba con esquema completo de vacunación, lo que ha encendido las alertas sanitarias.

Medidas preventivas en Morelos ante los contagios

De acuerdo con el reporte oficial, todos los pacientes permanecen en aislamiento domiciliario, con un estado de salud estable, sin necesidad de hospitalización.

Las autoridades estatales implementaron cercos sanitarios en las zonas afectadas, con el fin de detectar nuevos casos y vacunar a la población vulnerable, especialmente a quienes no cuentan con su esquema completo de inmunización contra el sarampión.

El sarampión está afectando principalmente a niños de entre 0 y 4 años

Noticia Destacada

Alerta sanitaria: México reporta 23 muertes y más de 5 mil casos de sarampión en 2025

Aumentan los casos y muertes por sarampión en el país

En el panorama nacional, la Secretaría de Salud federal ha contabilizado hasta el 25 de octubre un total de cinco mil 89 casos confirmados de sarampión, en lo que ya se considera uno de los mayores brotes registrados en los últimos años.

Además, se han reportado 23 defunciones relacionadas con complicaciones por esta enfermedad, principalmente en Chihuahua (21), Sonora (1) y Durango (1).

El brote ha encendido alertas en todo el sistema de salud pública, ante el riesgo de propagación en comunidades con baja cobertura de vacunación, por lo que se insiste en la importancia de reforzar la inmunización infantil como medida principal de contención.

Llamado urgente a completar esquemas de vacunación

Autoridades sanitarias han reiterado el llamado a madres, padres y tutores para que revisen los esquemas de vacunación de niñas y niños, y acudan a los centros de salud a solicitar la vacuna triple viral (SRP), que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

La rápida propagación del virus y el aumento de muertes por complicaciones graves obligan a intensificar las campañas de prevención, sobre todo en zonas rurales y con población sin acceso regular a servicios médicos.

El sarampión, aunque prevenible, sigue representando una amenaza para la salud pública si no se garantiza una cobertura amplia de vacunación en todo el país.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO