
Una delegación del Gobierno de México sostuvo una reunión de alto nivel con autoridades de Estados Unidos con el objetivo de instalar una mesa de trabajo binacional que permita desahogar los temas más sensibles de la relación bilateral, incluyendo la amenaza de nuevos aranceles que Washington planea implementar a partir del 1 de agosto.
El encuentro, celebrado el 11 de julio, contó con la participación de funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, quienes dialogaron con representantes de los departamentos de Estado, Comercio y Energía de Estados Unidos, así como del Consejo de Seguridad Nacional y de la Oficina del Representante Comercial.
Durante la reunión se abordaron temas clave como seguridad, migración, frontera, gestión de recursos hídricos y comercio bilateral.
El Gobierno de México manifestó su inconformidad con la carta enviada por el presidente estadounidense, donde se anuncian nuevas tarifas como parte de un rediseño de su política comercial.

Noticia Destacada
Evo Morales estalla contra Trump: “Está loco por chantajear a Brasil con aranceles”
Ambas partes acordaron que la mesa permanente binacional será el espacio para explorar alternativas que permitan proteger empleos y empresas en ambos lados de la frontera antes de que entren en vigor los aranceles anunciados.
El Gobierno mexicano destacó que estas gestiones son parte de un esfuerzo coordinado para garantizar que cualquier diferencia se resuelva a través del diálogo y el consenso, evitando afectaciones económicas innecesarias.
Con este paso, México ratifica su voluntad de mantener relaciones comerciales estables con Estados Unidos, en un contexto de respeto mutuo y responsabilidad compartida.
IO